Caso Koldo: Pedro Sánchez se enfrenta a su peor pesadilla en el Senado

El presidente del Gobierno responde a partir de las 9 de la mañana a los senadores por el Caso Koldo

Este jueves Pedro Sánchez se enfrenta a sus peores temores, el caso de corrupción más grave de su Gobierno. Lo hará frente a senadores del Partido Popular (PP) en el marco de la investigación del Senado sobre el llamado Caso Koldo. La consigna de los populares, diseñada por Alberto Núñez Feijóo es clara: «Si miente, irá al juzgado. Y si dice la verdad, también».

El líder popular enmarcaba esta comparecencia del jueves en el Senado como un punto de inflexión, asegurando que Sánchez no podrá eludir responsabilidades eternamente. «Escoja bien porque no va a huir eternamente. Antes o después, tendrá que confesar, tendrá que pagar y tendrá que irse», sentenciaba entre aplausos de los suyos.

Feijóo anunció que el PP utilizará la comisión para plantear a Sánchez «todas las preguntas que no le formulan los periodistas a los que concede entrevistas» y aquellas que no se atreve a responder. Su objetivo, reiteró, es lograr un «cambio político en España, de raíz, completo y con valores», que devuelva la limpieza y la independencia a las instituciones, garantice la igualdad ciudadana y centre la política en los intereses de la gente.

Publicidad

En realidad Pedro Sánchez tendrá que responder algunas incógnitas. Por ejemplo, si conocía la entonces futura investigación judicial al ministro cuando decidió sustituirlo. El presidente también debería aclarar su presencia en uno de los cumpleaños de Ábalos celebrado en un restaurante propiedad de Víctor de Aldama, considerado el conseguidor de la trama.

Al presidente le preguntarán si cuando nombró a Mariano Moreno, ex gerente del PSOE, para la presidencia de ENUSA (empresa nacional de uranio) estaba comprando su silencio por 246.000 euros brutos al año. También tendrá que aclarar si Leire Díez, la «fontanera del PSOE», trabajaba a las órdenes del partido. Y lo más importante, si cobró dinero en efectivo del partido en alguna ocasión o si el PSOE recibe «donaciones» como la de la empresaria Carmen Pano en efectivo.

El Caso Koldo es el que salpica directamente al partido socialista, a pesar de que la esposa y el hermano del presidente tienen causas pendientes, sin duda este caso es especialmente complicado para el PSOE porque afecta a un ex ministro y a los dos anteriores Secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, que está en prisión. Además, otro ministro, Ángel Víctor Torres, y la presidenta del Congreso, Francine Armengol, pueden verse salpicados por la investigación sobre la compraventa de mascarillas en la pandemia del Covid cuando eran presidentes autonómicos.

La comparecencia del presidente del Gobierno comenzará a las 9 de la mañana y será en la sala Clara Campoamor, la misma en la que comparecieron José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. En esa sala solo podrán entrar los integrantes de la Comisión de Investigación, impidiendo en esta ocasión el acceso a los periodistas, a pesar de que sí han podido asistir en todas las demás comparecencias.

Todavía el grupo popular en el Senado juega con el nombre del senador elegido para interpelatr a Sánchez. Sonaban los nombres de los senadores Alejo Miranda y Rocío Dívar, pero hasta última hora no se conocerá el senador que preguntará.

Este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso Núñez Feijóo ya interpeló a Sánchez sobre si este jueves «piensa decir la verdad» en la comisión de investigación del Senado.

Publicidad
EuropaPress 7055005 presidente partido popular alberto nunez feijoo interviene acto dia Moncloa
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (Fuente: Agencias)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declinaba mantener este pulso con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo: «Hoy no es el día», respondía Sánchez a los duros ataques que le volvió a formular Feijóo y que luego reprodujeron otros diputados del PP a más componentes del Gobierno que, sin embargo, siguieron el guion marcado por el presidente y esquivaron las preguntas.

El pleno semanal de control al Ejecutivo comenzó con un minuto de silencio en recuerdo a las 237 víctimas directas de la DANA y sus familiares. En los bancos del Congreso, la mayoría de los miembros del Gobierno y otros portavoces parlamentarios portaban atuendos negros y símbolos de duelo en una jornada marcada por el funeral de Estado que se celebró por la tarde en Valencia.

Pero Feijóo no desaprovechaba la oportunidad e iniciaba su turno de palabra del miércoles con la pregunta retórica sobre si el presidente «va a decir la verdad». Luego acusó a Sánchez de mentir, tener miedo a salir a la calle y a la verdad y de no tener un plan B para gobernar tras la retirada del apoyo por parte de Junts.

Núñez Feijóo terminó sentenciando que el presidente mentirá este jueves en su comparecencia ante la Comisión de Investigación del caso Koldo en el Senado.

Justo antes de la sesión de control, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, animaba el debate al asegurar que el presidente del Gobierno saldrá este jueves «a hombros» de su comparecencia en la comisión del Senado, porque los senadores del PP son muy «malos». Rufián, cuyo partido es socio parlamentario del Gobierno, ha dicho que entendería que Sánchez se enfrentará a un interrogatorio «duro», pero que saldrá airoso.

«Son tan malos que siempre los cargos del PSOE salen a hombros, así que vaticino que Sánchez» hará lo propio en esa comisión, insistía Rufián.

TURNO DE PREGUNTAS A SÁNCHEZ

Abrirá la sesión del jueves el presidente de la comisión, el senador del PP designado por las Cortes de Aragón Eloy Suárez, que en una intervención recordará cómo se desarrollará la comparecencia.

En esta ocasión la comparecencia será monográfica y cada grupo parlamentario dispondrá de 50 minutos, entre preguntas y respuestas del compareciente. Es de esperar que todos agoten su tiempo. El presidente de la comisión ha estado muy laxo con los tiempos hasta ahora.

El senador (hasta 11 intervendrán este jueves) que comience a preguntar hace una pregunta y espera la respuesta. Hasta ahora todos los han hecho así excepto el portavoz del grupo socialista que pierde mucho tiempo para cargar contra los senadores populares y en muchas ocasiones no hace preguntas.

Lo normal es responder las preguntas una a una, pero Sánchez puede elegir que le hagan todas las preguntas juntas y responderlas luego todas juntas con lo cual puede elegir si destina más tiempo a una respuesta que a otra e incluso si deja alguna sin responder. Las comparecencias suelen durar entre dos y tres horas, aunque la más larga hasta el momento fue la del ministro Ángel Víctor Torres el pasado 28 de noviembre, cuya comparecencia duró 3 horas y media.

Publicidad
Publicidad