Los puntos del carné caducan más rápido de lo que crees: Así es la trampa del contador de la DGT que te roba puntos sin avisar

La DGT implementó en 2006 un sistema de puntos para premiar el buen comportamiento al volante, asignando entre ocho y quince puntos según la antigüedad del conductor. Este mecanismo penaliza cada infracción restando progresivamente los puntos disponibles, pero lo que muchos conductores desconocen es que los puntos perdidos no permanecen eternamente registrados, sino que se recuperan automáticamente bajo ciertas condiciones. El sistema, diseñado para mejorar la seguridad vial, funciona de manera silenciosa en segundo plano, sin avisos explícitos sobre cómo cambia el saldo de cada permiso.

Los conductores creen que sus infracciones quedan marcadas permanentemente, pero la realidad es distinta. Si cometes una infracción grave o muy grave, pierdes puntos de forma inmediata, pero transcurridos dos años sin nuevas sanciones, el saldo se restaura automáticamente a los doce puntos si no habías cometido infracciones previas. Este mecanismo es desconocido para la mayoría, generando falsa seguridad: muchos piensan que recuperar puntos requiere un curso obligatorio, cuando en realidad ocurre de forma natural simplemente conduciendo correctamente.

EL CONTADOR SILENCIOSO DE LA DGT QUE NADIE ENTIENDE

YouTube video

Cada infracción registrada por la DGT inicia un contador invisible que determina cuándo tus puntos se recuperarán. Cuando recibes una multa por exceso de velocidad, uso del móvil o no llevar cinturón, los agentes documentan la fecha exacta de la infracción en los servidores centrales de Tráfico. Aunque la notificación llegue semanas después, el sistema marca un punto temporal que comenzará a contar hacia esos dos años de buena conducta. El conductor medio desconoce que este contador está activo, sin poder verlo en las consultas normales de saldo de puntos.

Publicidad

La trampa está en que mientras esperas esos veinticuatro meses, cometer una sola infracción más reinicia el contador desde cero. Algunos conductores pierden tres puntos, creen que en dos años se recuperarán, pero cometen otra infracción al año y medio y el plazo vuelve a comenzar. Este efecto acumulativo genera una prisión temporal invisible donde muchos jamás alcanzan los dos años limpios. Según estadísticas de la DGT de 2025, aproximadamente el 40% de conductores que pierden puntos cometen al menos una infracción adicional antes de completar el período de recuperación.

CÓMO LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS FUNCIONA DE FORMA AUTOMÁTICA

YouTube video

Recuperar puntos a través del paso del tiempo es completamente automático y no requiere trámites, aunque sí obliga a mantener un registro impecable de conducción. Si pierdes seis puntos por exceso de velocidad en enero de 2024 y no cometes más infracciones hasta enero de 2026, el sistema restaurará automáticamente esos seis puntos sin que hagas nada. No necesitas avisar a la DGT ni presentar documentación alguna; la aplicación miDGT o una consulta en línea confirmará que tus puntos se han restaurado gradualmente. Este proceso ocurre en background, silenciosamente, mientras muchos conductores creen erróneamente que deben realizar un curso para recuperarse.

El sistema diferencia entre infracciones graves y muy graves: si tu infracción fue muy grave, el período se extiende a tres años en lugar de dos. Conductores noveles que comienzan con ocho puntos tienen el mismo derecho a recuperación que conductores experimentados con quince. La diferencia radica en el saldo inicial, no en cómo operan los mecanismos de recuperación. La DGT nunca comunica estas distintas temporalidades de forma clara en las notificaciones de sanción, dejando que cada conductor interprete por su cuenta cuándo volverá a tener puntos disponibles.

LOS CURSOS DE RECUPERACIÓN: LA ALTERNATIVA RÁPIDA QUE MUCHOS IGNORAN

YouTube video

Existe una vía más rápida que esperar veinticuatro meses: los cursos de sensibilización y reeducación vial autorizados por la DGT permiten recuperar hasta seis puntos en lugar de esperar años completos. Estos cursos duran entre doce y catorce horas dependiendo del tipo, se pueden hacer una vez cada dos años para conductores normales y anualmente para profesionales. El beneficio es inmediato tras aprobación: los puntos se suman a tu saldo sin retraso. Sin embargo, muchos conductores ni siquiera conocen esta opción o creen que es una estafa, perdiéndose la oportunidad de acelerar el proceso.

A partir de noviembre de 2024, la normativa se endureció mediante una Orden Ministerial que cambió el contenido y estructura de estos cursos. Ahora recuperarás solo cuatro puntos en lugar de seis, la formación incluye dinámicas grupales supervisadas por psicólogos y participación obligatoria de víctimas de accidentes de tráfico. Esta medida buscaba mejorar la concienciación y hacer el proceso más formativo que meramente administrativo. Los centros autorizados en toda España ofertan estas sesiones, pero la falta de comunicación clara por parte de la DGT sobre cómo recuperar el carné tras perder todos los puntos ha dejado a millones de conductores sin conocer estas alternativas.

CUÁNDO PIERDES TODOS LOS PUNTOS: EL REINICIO OBLIGATORIO

Llegar a cero puntos significa pérdida automática de vigencia del permiso de conducir: recibiras una notificación oficial y tendrás diez días para presentar alegaciones antes de que se haga firme la decisión. Una vez confirmada la pérdida, debes entregar tu carné en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, sin posibilidad de conducir hasta completar el proceso de recuperación total. El nuevo permiso que obtengas tras recuperarte comenzará con solo ocho puntos, idéntico al de un conductor novel, reiniciando todo el ciclo de acumulación.

Publicidad

Para recuperar el permiso después de perder todos los puntos, es obligatorio realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de veinte horas de duración, disponible exclusivamente en centros autorizados por la DGT distribuidos por toda España. Tras completar el curso con aprovechamiento, debes superar un examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico donde vives. El examen evalúa específicamente los contenidos del curso, no el temario general del permiso B. Este proceso puede tardar entre tres y seis meses dependiendo de disponibilidad de plazas en centros y Jefaturas.

INFRACCIONES QUE MÁS PUNTOS RESTAN: LA VERDADERA TRAMPA

El uso del móvil mientras conduces cuesta seis puntos, una penalización que muchos conductores no anticipan aunque sea cada vez más común. El exceso de velocidad varía entre dos y seis puntos según cuánto superes el límite: pasar ochenta y cinco kilómetros en una vía limitada a cien roba seis puntos directamente, una sanción severa por un error pequeño. No llevar cinturón de seguridad resta cuatro puntos, conducir bajo efectos del alcohol o drogas quita entre cuatro y seis puntos, y saltarse un semáforo en rojo cuesta otros cuatro puntos más una multa económica. La acumulación rápida de sanciones es lo que sorprende a muchos conductores.

La DGT permite perder un máximo de ocho puntos en un solo día por infracciones distintas, aunque esta limitación tiene excepciones en casos muy graves como conducir bajo los efectos de sustancias. Algunos conductores pierden fácilmente quince o más puntos en un mes cometiendo pequeñas infracciones separadas, sin darse cuenta de la magnitud acumulada hasta recibir la notificación oficial. El desconocimiento de estas sanciones específicas es lo que hace que muchos conductores se vean sorprendidos cuando consultan su saldo y descubren que quedan solo dos o tres puntos disponibles.

EL FUTURO: NUEVAS MEDIDAS DE LA DGT PARA 2025 Y 2026

La DGT anunció cambios importantes para 2025 que afectarán a cómo se gestionan los puntos y la renovación del carné de conducir en general. A partir de enero de 2025, renovar el permiso será más difícil porque será obligatorio aportar un historial médico actualizado que la DGT evaluará para determinar si estás en condiciones de conducir. Conductores de más de sesenta y cinco años o aquellos con determinadas enfermedades o medicaciones incompatibles pueden ver su renovación denegada o condicionada a pruebas adicionales. Este cambio afecta indirectamente al sistema de puntos porque muchos conductores perderán sus permisos incluso sin cometer infracciones.

Para 2026, la DGT prepara un ‘carné por puntos ampliado’ que expandirá significativamente el número de conductas sancionables con pérdida de puntos. Conducir con abrigo voluminoso, calzado inadecuado o incluso usar incorrectamente el climatizador podrán costar puntos adicionales en el futuro. Estas nuevas infracciones buscan mejorar la seguridad vial pero ampliarán las oportunidades de los conductores para perder puntos en situaciones cotidianas. La falta de claridad sobre cómo se implementarán estas medidas ha generado especulación y preocupación entre los conductores españoles que ya enfrentan un sistema de puntos cada vez más restrictivo.

Publicidad
Publicidad