Si bien es cierto que la genética es el principal factor de la calvicie en hombres y mujeres y que se puede heredar de ambos progenitores, también es cierto que no siempre es por este motivo ni por la edad. A pesar de que existe la predisposición genética, la calvicie conocida en el mundo de la salud como alopecia androgénica, suele verse provocada por otros agentes; tales como el estrés, una mala alimentación, falta de actividad física, deshidratación por no beber suficiente agua, y podría seguir con la extensa lista.
En este contexto, la Dra. Mariana Vega, una dermatóloga de élite, ha compartido desde sus redes sociales la receta del champú anticaída de cebolla. Esta joya es una de las más compartidas y adoradas por los múltiples beneficios que ofrece a la salud capilar. Además, científicos de Harvard han dado con un hallazgo sorprendente, y es que a pesar de que a la persona se le caiga el cabello por la calvicie, en el cuero cabelludo queda una esperanza, que al activarla, promueve el crecimiento del cabello.
2RECETA DEL CHAMPÚ ANTICAÍDA DE CEBOLLA
La calvicie es un tema que afecta tanto física como emocionalmente a la persona que la padece. Optar por gorros para ocultar el problema no es la solución. Por eso, esta receta de champú anticaída es una verdadera joya que le ha devuelto el pelo y la sonrisa a más de una persona. Para hacer esta receta de champú anticaída, solo necesitas:
- 1 cebolla morada mediana
- 3 cucharadas de gel de aloe vera (natural o comercial sin alcohol)
- 5 gotas de aceite esencial de romero (opcional, para estimular el cuero cabelludo)
- 1/2 taza de champú neutro (sin sulfatos ni parabenos)
Pela y licúa la cebolla hasta obtener un zumo, cuela la mezcla para eliminar los residuos sólidos. Ahora, mezcla el zumo con el gel de aloe vera y el aceite esencial. Incorpora el champú neutro y agita bien hasta que todo se integre. Almacena en un frasco limpio y hermético. Usa este remedio casero de 2 a 3 veces por semana, aplica con masajes suaves en el cuero cabelludo por 5 minutos. Deja actuar por 10 minutos y aclara con agua tibia.








