Si bien es cierto que la genética es el principal factor de la calvicie en hombres y mujeres y que se puede heredar de ambos progenitores, también es cierto que no siempre es por este motivo ni por la edad. A pesar de que existe la predisposición genética, la calvicie conocida en el mundo de la salud como alopecia androgénica, suele verse provocada por otros agentes; tales como el estrés, una mala alimentación, falta de actividad física, deshidratación por no beber suficiente agua, y podría seguir con la extensa lista.
En este contexto, la Dra. Mariana Vega, una dermatóloga de élite, ha compartido desde sus redes sociales la receta del champú anticaída de cebolla. Esta joya es una de las más compartidas y adoradas por los múltiples beneficios que ofrece a la salud capilar. Además, científicos de Harvard han dado con un hallazgo sorprendente, y es que a pesar de que a la persona se le caiga el cabello por la calvicie, en el cuero cabelludo queda una esperanza, que al activarla, promueve el crecimiento del cabello.
3LA CEBOLLA FRENA LA CALVICIE Y LA CIENCIA LO CONFIRMA
Esta receta no es un simple truco sacado de las redes. Resulta que un estudio publicado por The Journal of Dermatology mostró resultados sorprendentes en personas con alopecia areata, un tipo de calvicie que provoca pérdida de cabello en algunas zonas de la cabeza. El estudio duró 8 semanas en participantes que se aplicaron zumo de cebolla dos veces al día.
¿El resultado?, el cabello comenzó a crecer en la mayoría de ellos y al final del estudio, ya que casi el 87% habían recuperado el cabello en las zonas afectadas. Los expertos le dan el crédito a los compuestos de la cebolla como el azufre y los antioxidantes, ya que estimulan los folículos pilosos y reducen la inflamación en el cuero cabelludo. Aunque este estudio se realizó sobre un tipo específico de calvicie, abre la posibilidad a nuevas investigaciones sobre tratamientos naturales para la regeneración celular.






