“La calvicie no es la herencia que te dejó tu abuelo”: Dra. Mariana Vega (36), dermatóloga, comparte la receta del champú anticaída de cebolla

Si bien es cierto que la genética es el principal factor de la calvicie en hombres y mujeres y que se puede heredar de ambos progenitores, también es cierto que no siempre es por este motivo ni por la edad. A pesar de que existe la predisposición genética, la calvicie conocida en el mundo de la salud como alopecia androgénica, suele verse provocada por otros agentes; tales como el estrés, una mala alimentación, falta de actividad física, deshidratación por no beber suficiente agua, y podría seguir con la extensa lista.

En este contexto, la Dra. Mariana Vega, una dermatóloga de élite, ha compartido desde sus redes sociales la receta del champú anticaída de cebolla. Esta joya es una de las más compartidas y adoradas por los múltiples beneficios que ofrece a la salud capilar. Además, científicos de Harvard han dado con un hallazgo sorprendente, y es que a pesar de que a la persona se le caiga el cabello por la calvicie, en el cuero cabelludo queda una esperanza, que al activarla, promueve el crecimiento del cabello.

5
HARVARD: LA HIDRATACIÓN EN TU RUTINA DIARIA ES CLAVE

YouTube video

Otra recomendación de Harvard es el masaje suave sobre el cuero cabelludo de 5 a 10 minutos al día. Adoptar este hábito como una rutina, aumenta el flujo sanguíneo, oxigena y alivia la tensión del cuero cabelludo. Incluso, un estudio de 2016, demostró que el masaje contribuyó a un cabello más abundante tras 24 semanas de uso de aceites nutritivos como el de romero, de semillas de calabaza o menta, que fueron claves para un beneficio adicional sobre los masajes en tu cuero cabelludo. Para hacerlo, antes de lavar tu cabello, aplica una pequeña porción del aceite en la yema de tus dedos y frota de forma circular en tu cuero cabelludo, lava como de costumbre, y listo.

Por su parte, una hidratación adecuada es muy importante para evitar la calvicie. Esto se debe a que tu cuero cabelludo está compuesto entre un 10 a un 13% de agua en peso. Por lo que si estás deshidratado, tu volumen de flujo sanguíneo disminuye y llega menos oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. Esto se traduce en que el cabello crecerá más lento y se caerá con mayor facilidad. Los científicos de Harvard recomiendan de 2 a 3 litros de agua al día, en especial al levantarse, esto además de hidratarte tras 7 u 8 horas de sueño, estimula significativamente la digestión.

Incluso, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) alineada con las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que beber dos litros de agua diarios, es esencial. Por lo que beber no solo detiene la calvicie, sino que es un factor vital para gozar de un estilo de vida saludable. Uno de los tratamientos para hombres que también tiene efectos positivos es la terapia de luz roja. Se recomienda de 3 a 5 sesiones por semana y consta de una terapia láser de baja intensidad que utiliza tecnología avanzada que activa los folículos pilosos inactivos.

Siguiente
Publicidad
Publicidad