El ‘Ozempic’ triunfa en España y ya es el método número uno elegido por los españoles para perder peso

El Ozempic ha traspasado barreras y cada vez se ha vuelto más popular. En España cada vez son más los españoles que lo usan como un aliado para bajar de peso, y los números lo demuestran.

Ozempic ha pasado de ser un medicamento para la diabetes tipo 2 a convertirse en el fenómeno más comentado en el mundo de la salud y la estética. En España, su popularidad ha crecido de forma vertiginosa, al punto de situarse como el método número uno elegido por los españoles para adelgazar, superando a dietas clásicas como la keto o la disociada. La promesa de perder peso sin recurrir a métodos estrictos ni rutinas interminables ha captado la atención de miles de personas que buscan resultados rápidos y visibles.

El auge de Ozempic refleja un cambio profundo en la manera en que los españoles entienden la relación entre salud, alimentación y apariencia física. Lo que empezó como una herramienta médica ahora se ha convertido en un símbolo de una generación que busca soluciones inmediatas, aunque no exentas de debate. La frontera entre lo terapéutico y lo estético se desdibuja, y con ello surgen nuevas preguntas: ¿hasta qué punto es seguro depender de un medicamento para controlar el peso? ¿Y qué dice este fenómeno sobre la presión social por mantener una determinada imagen?

1
El éxito imparable de Ozempic en España

“Ozempic ha aumentado su consumo en España”. Fuente: Pexels

El último estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon confirma que Ozempic se ha consolidado como la opción favorita entre los españoles que buscan perder peso. Según los datos, un 18,6% de los encuestados afirma haberlo elegido como su método principal, frente al 10,9% del año anterior. Este crecimiento, casi duplicado en apenas doce meses, demuestra que la llamada “dieta Ozempic” ha trascendido el ámbito médico para instalarse en la cultura popular.

Publicidad

Pero el fenómeno va más allá de las cifras. Lo que llama la atención es el perfil de quienes recurren a Ozempic. Las personas que se sienten insatisfechas con su aspecto físico (25,5%), las que han seguido dietas recientes (37,1%) y las mujeres (25,5%) son los grupos más propensos a utilizarlo. La facilidad de uso, el efecto de saciedad y la rapidez de resultados han impulsado a muchos a probarlo, incluso sin prescripción médica, lo que ha encendido las alarmas en el sector sanitario. La moda Ozempic, aunque eficaz para algunos, también ha generado preocupación por los posibles efectos secundarios de un consumo sin control profesional.

Atrás
Publicidad
Publicidad