¿Proteína animal o vegetal?: el Dr. Gonzalo Alcalá (34), nutricionista, revela cuál realmente aporta el valor que tu cuerpo necesita para ganar masa muscular

Es normal que algunas personas asocien el hecho de ganar masa muscular con suplementos costosos de proteína. Pero, ¿ y si te digo que todo el potencial se encuentra oculto en tu dieta? Si bien es cierto que los suplementos utilizados para potenciar la actividad física son de gran ayuda, la alimentación adecuada también, y es más efectiva, porque no existen efectos secundarios.

Con esto me refiero a que el consumo de proteína en suplemento puede conllevar riesgos para la salud si no se cuidan las porciones. Es decir, sin una estricta vigilancia médica o la de un preparador físico, ya que puede traer graves consecuencias como daños hepáticos o renales si se toma de forma deliberada. Y como lo natural es mejor, a lo largo de este artículo exploraremos si la proteína vegetal puede igualar a la animal en valor y nutrientes para ganar masa muscular de forma adecuada.

1
PROTEÍNA ANIMAL VS. VEGETAL: ¿CUÁL RESULTA MEJOR?

YouTube video

El debate sobre si la calidad de la proteína animal es superior a la vegetal, es infinito. Sin embargo, cuando se trata de obtener proteína, la carne magra, el pescado azul y los huevos destacan por brindar en una sola porción, todos los aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Y es que esto no lo he sacado de cualquier publicación; resulta que investigaciones en Nutrients (2023) confirman que la proteína animal es fuente superior. En tal sentido, esto la convierte en el factor clave para desarrollar un buen tono muscular y reforzar el sistema inmunológico. La diferencia radica en saber elegir las fuentes de proteína y por supuesto, consumir las cantidades diarias requeridas.

Publicidad

El consumo de carne, pescado y huevo es indispensable en tu dieta. De esta forma, los virus otoñales que están al acecho seguirán de largo. Por su parte, las fuentes de proteína vegetal como garbanzos, quinoa y lentejas son las más potentes para «casi» igualar la calidad de la proteína de origen animal. Esto se debe a que muchas son incompletas y requieren de combinaciones de otros alimentos para aprovechar las ventajas. Mientras que los pescados grasos como el salmón, son una fuente de proteína que también es rica en omega-3, un plus para la salud cardiovascular.

Atrás
Publicidad
Publicidad