“Muchas veces el dolor articular no es por la edad”: Dr. Alberto Higuera (63), fisiatra, comparte 8 hábitos para sentirte como de 20 nuevamente

Con el ajetreo de la rutina y el estrés diario, es común adoptar ciertos hábitos que hacen que ciertas afecciones sean asociadas con el paso de la edad. Sin embargo, es común que muchas personas de 30 años, comiencen a sentir dolor articular, ya sea en la cadera, espalda, tobillos o las rodillas. Y esos dolores antes de los 50, no son producto del envejecimiento. Así lo confirma el Dr. Alberto Higuera, un fisiatra que comparte su conocimiento a través de redes sociales. Y entre tantas recomendaciones, el Dr. Higuera explica que existen ciertos hábitos que no fallan para resguardar tu movilidad.

Uno de ellos es mantenerse siempre activo con actividad física y cuidar tu dieta con ingredientes que alivien el dolor sin necesidad de castigar tu hígado con tantos medicamento. Otro hábito saludable es la integración de alimentos ricos en colágeno para volver a moverte como si tuviera de nuevo 20. Por eso, a lo largo de este artículo podrás encontrar la receta viral del colágeno casero, una preparación que es fácil y económica de hacer. Además, con esta fórmula, tendrás suficiente cantidad para hacer un tratamiento intensivo que no solo mejore el dolor en tus articulaciones, sino que también sea un aliado que te rejuvenece y está cargado de nutrientes que tu cuerpo agradecerá en el futuro.

2
EL REMEDIO CASERO QUE ALIVIA EL DOLOR ARTICULAR Y REJUVENECE

YouTube video

Para hacer este remedio casero que promete aliviar el dolor articular solo necesitas de unos cuantos ingredientes que son fáciles de conseguir y además, son muy económicos, por lo que hacer esta receta no te costará tanto, mientras que sus efectos son más potentes que cualquier suplemento de colágeno. Solo debes tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 1 pata de res grande, limpia y troceada
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 pimientos dulces
  • 1 tallo de apio
  • 2 tallos de cebolleta
  • 2 hojas de laurel
  • 1 tallo de tomillo fresco (o 1/2 cucharadita seco)
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • 3 litros de agua

Coloca la pata de res, ya limpia y troceada en una olla exprés con el resto de los ingredientes y cubre todo con los tres litros de agua, tapa y cocina por 2 horas. Saca las patas de la olla, separa la carne y los huesos; colócalas en una bandeja y llévalas al horno por el periodo de 2 horas más. Ya lo que obtienes es el colágeno que tanto quieres y tu cuerpo necesita. Refrigera hasta que se cuaje y listo. Puedes cortarlo en cubos, solo tienes que calentarlo, añadir un chorrito de limón y a beber en ayunas para iniciar el día con buen pie y cargado de nutrientes.

Publicidad
Publicidad