“Estás en la mejor temporada para pedir un aumento de sueldo”: Rebecca García (43), gerente de RR. HH. , explica 5 pasos para lograrlo con éxito

Se acerca la época navideña y los sueldos parecen luchar con el poder adquisitivo. En este contexto, Rebecca García, una gerente de RR. HH. de una multinacional valenciana, ha explicado desde sus redes sociales cuándo es la mejor temporada del año para pedir una revisión salarial. Sin embargo, es importante considerar algunos factores para poder lograr un aumento con éxito.

En la actualidad, muchos trabajadores ven cómo los productos básicos suben de precio, mientras que el sueldo se queda estático y sin moverse un solo céntimo. Ante este problema, muchos llegan a plantearse pedir un aumento de sueldo; pero si no se hace de forma adecuada, puede pasar de una esperanza económica a un mal trago. Por eso es clave saber la forma correcta, ya que a pesar de ser una situación normal y que debería asumirse con naturalidad, muchas personas se cohíben de hacerlo por las dudas y la tensión que esto pueda ocasionar.

CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA PEDIR UN AUMENTO DE SUELDO

Cuándo es el mejor momento para pedir un aumento de sueldo
Fuente: Canva

García afirma que esta sería la mejor semana del año para pedir un aumento de sueldo. Esto se debe a que la segunda quincena del mes ya pasó y muchas empresas se encuentran en el ajuste de su presupuesto para amortizar los gastos del próximo año. Del mismo modo, el experto en economía José Camarero matizó la misma teoría desde una entrevista reciente en el programa de radio «Las Mañanas de Kiss FM.

Publicidad

Estos expertos afirman que solicitar un aumento de sueldo es algo normal y no debe existir tabúes al momento de tocar el tema con tu superior o con recursos humanos. La idea es tener en cuenta de que existen dos caminos: que te digan que sí y que te digan que no. Por eso, es vital mantener una actitud conciliadora y profesional, en vez de mostrar agresividad en el tono de exigencia hacia la empresa. En este sentido, la actitud debe cuidarse mucho y mantenerse muy alejados de la confrontación, recuerda que se consigue más abejas con miel que con hiel.

ANTES DE PEDIR UN AUMENTO DEBES CONSIDERAR ESTOS FACTORES

Antes de pedir un aumento debes considerar estos factores
Fuente: Canva

Antes de enfrentar el momento de solicitar un aumento de sueldo, debes organizar tus ideas primero. Cuánto necesitas, y el motivo. En cuanto a la cantidad, se recomienda no presentarse con una cifra fija, por el contrario, es mejor acudir con un rango de entre un 5% y un 10%. Además, exigir un aumento inmediato puede que se convierta en un rotundo NO.

En su lugar, plantear la solicitud de aumento con flexibilidad temporal es mejor; es decir, acordar dicho aumento para uno o varios meses después. Este gesto es tomado por la empresa como una solicitud potente con probabilidades de éxito en la negociación final. Del mismo modo, se recomienda evitar comentar sobre tus problemas personales o económicos, ni mucho menos compararte con otros compañeros.

Por ejemplo, «Esteban gana tanto y llega tarde todo el tiempo» o «me enteré de que Ana gana más que yo y no cumple con todos los objetivos como lo hago siempre». Esto es un error grave, por nada del mundo justifiques tu solicitud por problemas personales, por lo que hacer referencia a tu valor profesional, es lo más adecuado para interactuar en este tipo de negociaciones.

Publicidad
Publicidad