Los problemas de Aldama para pagar deudas: Pide vender un edificio por 3,5 millones

Aldama pide al juzgado que le deje vender un edificio para asumir la deuda de 3,5 millones

La representación legal del empresario Víctor de Aldama, imputado en el Caso Koldo y en la Causa Hidrocarburos, ha enviado un escrito al Juzgado Central de Instrucción 5 para que le permita «la necesaria enajenación del inmueble sito en C/ La Hoz, 2 de Málaga a los efectos de poder sufragar el importe del préstamo que le fue concedido al adquirente del solar para la consecución de dicho proyecto inmobiliario».

Un auto del juzgado Central de Instrucciñón 5, de 4 de octubre de 2024, adoptaba medidas cautelares como «la prohibición de enajenar el inmueble sito en la C/ La Hoz de la localidad de Málaga, propiedad de la mercantil Logística Comercial Montelimar S.L», asimismo el Juzgado dictaba en el mismo auto la prohibición de «enajenar, transmitir o realizar cualquier operación en relación con determinados bienes inmuebles, acordándose remitir «mandamiento judicial dirigido a los registros de la Propiedad en relación a los bienes inmuebles que a continuación se relacionan para que se proceda a la anotación preventiva de prohibición de enajenación, transmisión o cualquier operación, en relación con los siguientes bienes inmuebles, aún en el caso de que aparentemente no sea titular el investigado, toda vez que existen indicios racionales de que el verdadero titular o usuario de los mismos es el referido investigado”, recoge el citado escrito.

Aldama es administrador único de Logística Comercial Montelimar y el Supremo remitió, entre otros, mandamiento judicial dirigido al Registro de la Propiedad de Málaga a los efectos de realizar anotación preventiva de prohibición de enajenar, disponer o realizar cualquier operación «en relación con el inmueble del que es propietaria dicha mercantil sito en C/ La Hoz de Málaga, y que registralmente se refleja en las diferentes referencias catastrales de las que la meritada mercantil ostenta el 100% del pleno dominio en dicho Registro de la Propiedad», recoge el escrito de Aldama.

Publicidad

Lo que pide la representación legal del considerado comisionista del Caso Koldo y una de las cabezas del entramado de Hidrocarburos es «la modificación parcial del auto de 4 de octubre de 2025 en el sentido de que se permita la enajenación de la totalidad del inmueble sito en la C/ La Hoz de Málaga y que se refleja registralmente en las referencias catastrales que obran en el Registro de la Propiedad núm.4 de Málaga».

ALDAMA NECESITA DEVOLVER EL PRÉSTAMO

La petición se hace en base a «la necesidad de proceder a la devolución del préstamo concedido para la consecución del proyecto inmobiliario». El abogado además explica que el 1 de agosto de 2023 se suscribió el préstamo entre Aldama y una sociedad de inversiones para comprar el solar. «El objeto de dicho contrato radicaba en que la mercantil Logística Comercial Montelimar pudiera disponer de fondos para la adquisición del terreno, en cumplimiento del contrato privado de compraventa entre el vendedor y Atmosferaudaz Unipessoal LDA como compradora, de 30 de diciembre de 2022 y pudiera culminar el desarrollo del proyecto inmobiliario por parte de la UTE conformada entre las empresas Logística y Atmosferaudaz», recoge el escrito del abogado.

El importe de dicho préstamo ascendió a 3.500.000 euros, coincidiendo con el precio del terreno, siendo que, «tal y como quedó reflejado en dicho contrato de préstamo, dicho importe únicamente podía ser destinado a la compra del terreno donde se iba a desarrollar o se estaba desarrollando el proyecto inmobiliario. La fecha prevista para la devolución de dicho importe con el recargo fijado en el contrato, como interés, era el 29 de febrero de 2024, sin que, hasta la fecha y, fundamentalmente como consecuencia de la incoación de las presentes diligencias previas y las medidas cautelares que en el seno de estas se han adoptado frente a mi mandante y la mercantil adquirente, haya sido posible proceder a su devolución», añade.

Aldama reconoce que la situación financiera de Logística impide además la devolución de dicho importe. «Con fecha 9 de julio de 2025 surgió una potencial oportunidad de venta tanto del terreno, como del inmueble, en el estado en que se encuentra, comprometiéndose el pretendido comprador a culminar el proyecto inmobiliario inicialmente desarrollado por Logística (…)», continúa.

El problema además es que el edificio «se encuentra en una situación de potencial ocupación siendo que, con fecha 17 de mayo de 2025, se formalizó denuncia donde se ponían en conocimiento de la fuerza policial los eventos sucedidos en el edificio relativos a la presencia de un grupo de personas que realizaron actuaciones tendentes a la ocupación del inmueble».

Lo que alega Aldama es que «concurren motivos que avalarían la modificación del auto de 4 de octubre de 2024 en el sentido de dejar sin efecto la prohibición de enajenar el inmueble referido. Es evidente que dicho inmueble en modo alguno se encuentra vinculado con el objeto del presente procedimiento, como tampoco los fondos utilizados para la consecución del proyecto, que están pendientes de devolución. A mayor abundamiento la falta de devolución de tales importes motivaría el ejercicio de las acciones correspondientes por parte del prestamista que, invalidarían, de facto, la medida adoptada. Corolario de cuanto antecede, la eventual ocupación del inmueble afectaría también de forma directa al valor del inmueble como también a sus posibilidades de venta».

Publicidad

Por todo esto piden al juzgado que autorice «la venta del inmueble propiedad de la mercantil Logística Montelimar SL, sito en C/ La Hoz, 2 de Málaga».

Publicidad
Publicidad