El Tribunal Supremo ha iniciado este lunes el juicio que, por primera vez en la historia, sentará a un fiscal general del Estado, a Álvaro García Ortiz, en el banquillo de los acusados por revelación de secretos, en concreto información fiscal y de un pleito por fraude a Hacienda de Alberto González, actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz, vestido con traje negro ha llegado al Alto Tribunal en torno a las 09:42 horas.
La acusación particular, que ejerce el novio de la presidenta madrileña, y las populares piden entre 4 y 6 años de cárcel y hasta 12 de inhabilitación para García Ortiz por revelación de secretos, mientras que la Fiscalía defiende la absolución al sostener que no hubo delito.
Siete magistrados -cuatro hombres y tres mujeres- juzgarán entre este lunes y el 13 de noviembre si García Ortiz filtró el correo de 2 de febrero de 2024 en el que el abogado del empresario Alberto González Amador proponía al fiscal un pacto para reconocer los hechos y pagar una multa y reconocía que había cometido dos delitos contra Hacienda.
La Fiscalía y la Abogacía del Estado, que representa a García Ortiz, rechazan que el fiscal general filtrase este correo a varios medios de comunicación tal y como sostienen las acusaciones. El 12 de noviembre será cuando el fiscal general tome la palabra. Ante el juez, negó tajante haber filtrado o haber dado orden de divulgar información reservada sobre la pareja de Ayuso -«rotundamente no»-.
El Tribunal está presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta. El fiscal general se sienta en estrados, junto a los representantes de la Fiscalía. Será el último en declarar, una vez pasen todos los testigos.
Es la primera vez que un fiscal general del Estado es juzgado mientras ejerce sus funciones. Está acusado del filtrar el contenido confidencial del correo electrónico que el abogado Carlos Neira envió el 2 de febrero de 2024 a la Fiscalía, en el que ofrecía que la pareja de Díaz Ayuso reconociera dos delitos fiscales a cambio de un pacto con para evitar su ingreso en prisión.
Dentro del tribunal, según informan fuentes fiscales, le esperaba José Javier Huete, fiscal de Sala jefe de lo Penal del Supremo.
Este lunes declararán varios fiscales, entre los que destacan los tres que llegaron a estar imputados y la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra. Ella ya declaró como testigo y denunció la presión que recibió del mismo García Ortiz para sacar la nota de prensa. «Es imperativo sacarla, nos están dejando como mentirosos», le dijo el fiscal general, según su versión.» Almudena, no me coges el teléfono, si dejamos pasar el momento, nos van a ganar el relato», insistió, como reflejan los mensajes.
La declaración más esperada del martes será la del novio de Díaz Ayuso, aunque antes se escuchará al jefe de Gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que ha reconocido que él mismo difundió el contenido del correo que el fiscal envió al abogado de González Amador después de que El Mundo lo publicara. Según Rodríguez, el mismo novio de Díaz Ayuso le dio permiso para hacerlo y, por tanto, el juez consideró que no resulta equiparable a la posterior filtración del otro correo.






