¿Calefactor eléctrico o de gas?: La OCU revela cuál es el más seguro y ahorrativo para calentar la casa durante este invierno

Con apenas una semana del último cambio horario de 2025, donde entramos en invierno, surge la necesidad de mantenernos calientes en el hogar. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido una serie de consejos que son clave para sobrevivir durante la temporada de las bajas temperaturas. Desde cuál es el calefactor más seguro y ahorrativo en la factura de la luz, hasta la importancia de mantener los resfriados estacionales a raya con métodos eficaces de limpieza.

Esta iniciativa de la OCU es el reflejo de la apuesta constante por cuidar el bienestar de los consumidores. En este sentido, exploraremos a lo largo de este artículo los diferentes tipos de calefactores y cuál es el más conveniente para el bolsillo. Del mismo modo, los consejos de higiene para el hogar, son clave para esta temporada donde los resfriados invernales se encuentran al acecho.

LA OCU LO HA DEJADO CLARO: NO TODOS LOS CALEFACTORES SON IGUALES

La OCU lo ha dejado claro: no todos los calefactores son iguales
Fuente: Canva

Con la llegada del invierno, el uso del calefactor se convierte en un aliado ideal para mantener nuestro hogar cálido en medio de las bajas temperaturas; incluso, existen los calefactores portátiles que puedes adaptar a casi cualquier espacio. Sin embargo, ante la duda de cuál es la mejor opción, la OCU ha dejado muy claro que no todos los modelos son iguales y seguros. Por eso, es clave estar atentos a estas consideraciones si te encuentras en la búsqueda de un calefactor nuevo.

Publicidad

Si bien es cierto que los calefactores portátiles se presentan como una excelente alternativa por ser adaptables y económicos, es clave destacar que su uso es complementario, y su durabilidad no se compara con la de un calefactor con un radio de alcance más elevado. La OCU explica que existen diferentes posibilidades para conseguir un calor de apoyo en el hogar. Haz clic en «continuar» y descubre los tipos de calefactores y cuál es el mejor para este 2025.

TIPOS DE CALEFACTORES Y UTILIDAD DENTRO DEL HOGAR

Tipos de calefactores y utilidad dentro del hogar
Fuente: Canva

La OCU explica que dentro de los tipos de calefactores que existen, los radiadores de aceite son silenciosos, pero se calientan con lentitud, son grandes y con partes accesibles que pueden causar quemaduras porque alcanzan altas temperaturas. Por su parte, los termoventiladores suelen ser ligeros para transportar; sin embargo, a menudo son ruidosos y su corriente de aire puede resultar molesta. Le siguen los convectores, que a pesar de ser aptos para un uso prolongado, su cuerpo de metal se calienta mucho y puede representar un peligro si se encuentran niños y mascotas en el hogar.

Mientras que los radiadores halógenos son rápidos y silenciosos, pero su calor apenas alcanza los dos metros. Pueden sobrecalentarse, por lo que es recomendable ser muy precavidos con su uso. Las estufas de gas butano, son potentes y no afectan para nada la factura de la luz porque no necesitan electricidad; no obstante, emiten gases contaminantes y suponen un peso extra por el peso de cargar una bombona de estas. Por último, las estufas de parafina, al igual que las anteriores, son muy potentes y no necesitan electricidad, pero provocan algo de humedad en el aire.

LA OCU RESPONDE CUÁL ES EL MEJOR CALEFACTOR PARA LA CASA

YouTube video

Con todos los riesgos que implican los modelos de calefactores que exploramos en el segmento anterior, la OCU ha llegado a la conclusión de que es mejor comprar un calefactor eléctrico y olvidarnos de los de queroseno o gas. Además, son económicos y suponen cierto ahorro, si lo que menos quieres es tener que encender la calefacción central de la casa.

Si, por el contrario, cuentas con un calefactor de gas o queroseno, lo más recomendable es que no estén al alcance de los niños. También debes evitar dejar el equipo en funcionamiento del equipo durante tiempos prolongados. La OCU también recomienda colocar alfombras y burletes para ayudar a aislar mejor la casa del frío. Haz clic en «continuar» y descubre otros consejos útiles de la OCU para este invierno.

OTRAS RECOMENDACIONES DE LA OCU PARA UN INVIERNO MÁS SEGURO

YouTube video

Mantener nuestro hogar limpio y reluciente es un hábito saludable que nos mantiene alejados de virus y bacterias. En este contexto, la OCU nos revela un dato que a veces pasamos por alto y que es un clásico en muchos hogares españoles. Se trata de las alfombras. Ya sean para la entrada de tu casa, en el baño, salón o habitaciones, todas tienen un enemigo en común para tu salud y además, pueden revivir después de un largo tiempo.

Publicidad

Con esto me refiero a las bacterias y virus, que tienen la capacidad de ponerse en «modo invernadero» y luego volver como si nada. Y seguro te preguntarás, por qué las alfombras precisamente, resulta que se encargan de recolectar todo: pelos, migas, pisadas, polvo y humedad. ¿Cuál es el resultado si no se higienizan correctamente?, enfermedades respiratorias, dermatitis por contacto y hasta infecciones. Por eso la OCU, pensando en esta necesidad, ha revelado cómo combatir este problema, además de brindar consejos útiles sobre cómo limpiar los cristales sin que se empañen.

LA IMPORTANCIA DE LIMPIAR TODA LA CASA A FONDO

YouTube video

Si bien es cierto que las alfombras por lo general sirven para vestir tu hogar, aportar calidez y elegancia, también llega el momento de la limpieza y solo se nos ocurre pasar la aspiradora. Y este gesto que parece inofensivo, es un error que puede afectar tu salud y la de tu familia a largo plazo. Primero debes saber qué tipo de alfombra tienes para evitar dañar su textura. Por ejemplo, las de lana o algodón son delicadas y van mejor con jabones neutros. La OCU también ha compartido una lista de consejos para limpiar de forma adecuada los cristales de tu hogar.

Esto se debe a que son el lugar favorito de muchos virus, y no hacer un mantenimiento adecuado, podría poner en riesgo tu salud. Una de las primeras recomendaciones que ofrece la OCU es que para que la limpieza sea perfecta y efectiva, debes evitar limpiar en los días soleados, ya que el calor seca el producto demasiado rápido y deja marcas. Se debe hacer una limpieza regular, y no se debe abusar del detergente ni dejar que el agua se evapore sola. Para ello necesitarás las siguientes herramientas:

  • Detergente limpiacristales
  • Dos paños de limpieza
  • Papel absorbente o paños de repaso
  • Cubo y mojador

Los expertos de la OCU recomiendan utilizar un limpiador eficaz contra la suciedad que no deje marcas. Preferiblemente en pulverizador o concentrado, con alcohol o sin él. Rocíalo directamente sobre el cristal, pero no tan cerca, desde unos 20 cm de distancia es ideal para que el radio de alcance del producto sea más amplio y deje actuar unos segundos antes de limpiar. Con todas estas recomendaciones ya puedes enfrentar un invierno con la mejor alternativa de calefactor y mantener los resfriados de temporada a raya.

Publicidad
Publicidad