Empresarios chinos ofrecen un millón de euros por un maletín robado en Fuenlabrada

Este conflicto de seguridad también tiene una vertiente política. Las autoridades regionales, gobernadas por el Partido Popular, se esfuerzan continuamente por exportar la imagen de Madrid como una región segura y un imán para los negocios, las ferias y el turismo, pilares fundamentales de su economía.

La tranquilidad de la Comunidad de Madrid se ha visto brutalmente interrumpida por una serie de violentos atracos que han puesto en jaque a la seguridad y han reabierto el debate sobre el crimen organizado. El epicentro de esta escalada es un misterioso maletín, cuyo contenido es tan valioso que su entorno ofrece una recompensa sin precedentes: un millón de euros a quien lo recupere. Este ofrecimiento, que ya ha sido publicitado por figuras influyentes como el youtuber Wall Street Wolverine, ha encendido las alarmas de la Policía Nacional, que teme una guerra territorial entre bandas por hacerse con el codiciado botín.

Todo comenzó hace poco más de un mes con un asalto de una precisión y virulencia inusitadas en el municipio de Fuenlabrada. Según una exclusiva revelada por el diario El Mundo, cinco ciudadanos de origen chino, tres hombres y dos mujeres, fueron las víctimas. Habían descendido de un taxi en la solitaria avenida de la Industria, dentro del polígono de La Cantueña, sin saber que ya estaban bajo la mira de una banda de atracadores profesional.

El vehículo que les seguía, un Seat de color rojo, exhibió una audacia criminal al volante. Tras cometer varias infracciones de tráfico, el coche irrumpió directamente sobre la acera, circulando por ella durante casi 50 metros hasta alcanzar a sus objetivos. En un acto de extrema contundencia, tres individuos saltaron del vehículo. Todos iban encapuchados, con el rostro cubierto por pasamontañas, y esgrimiendo pistolas con las que apuntaron y amedrentaron a las víctimas indefensas. El asalto fue un ejercicio de velocidad cronometrada: en exactamente 17 segundos, los orientales fueron desvalijados de bolsos, maletines y carteras. La mayoría de ellos quedaron tendidos en el pavimento, presas del shock y el pánico que siguió al violento y rápido despojo.

Publicidad

La impunidad del grupo criminal se manifestó pocas horas después, cuando reaparecieron en Pozuelo de Alarcón. Concretamente, se trasladaron al aparcamiento del centro comercial Carrefour de Ciudad de la Imagen. En esta ocasión, la banda iba acompañada de un segundo coche de apoyo, un Seat de color negro. Los tres encapuchados del vehículo rojo se ensañaron con dos nuevas víctimas, también mujeres de nacionalidad china.

Sin embargo, en este segundo intento, la pareja de mujeres opuso una mayor resistencia, una decisión que demostró la extrema peligrosidad de los asaltantes. Ante la negativa a entregar sus pertenencias, uno de los delincuentes llegó a efectuar al menos un disparo al aire. El estruendo resonó en el aparcamiento, atrayendo la atención de clientes y empleados. La presión, sumada a los gritos de las mujeres, forzó a los ladrones a emprender una fuga precipitada. Consiguieron escapar, pero se marcharon con las manos vacías, sin lograr engrosar un segundo botín.

policia nacional no arrestar Moncloa
Fuente: Policía Nacional

UN MILLÓN DE EUROS POR RECUPERAR EL MALETÍN

La clave de toda esta vorágine de violencia parece residir en el maletín sustraído en Fuenlabrada. Este periódico ha podido confirmar que el entorno de los ciudadanos atracados está ofreciendo la astronómica suma de un millón de euros por la recuperación del material que contenía. La difusión de este hecho, que se hizo viral en plataformas como YouTube, donde el influencer Wall Street Wolverine lo utilizó para debatir sobre la supuesta inseguridad en el sur de la Comunidad de Madrid, ha elevado el riesgo del caso a un nivel sin precedentes.

La preocupación es máxima en la Policía Nacional, que sigue de cerca la evolución del caso. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado temen que la recompensa actúe como un imán para grupos mafiosos dedicados a la extorsión y el narcotráfico. El escenario más temido es que estas organizaciones criminales «recojan el guante» lanzado por los atracados y se lancen a la búsqueda del maletín, desatando una guerra abierta que podría derivar en actos violentos con heridos e incluso víctimas mortales en las calles de la capital.

Este conflicto de seguridad también tiene una vertiente política. Las autoridades regionales, gobernadas por el Partido Popular, se esfuerzan continuamente por exportar la imagen de Madrid como una región segura y un imán para los negocios, las ferias y el turismo, pilares fundamentales de su economía. Este tipo de sucesos erosiona esa narrativa. En respuesta a la alarma social, el Gobierno autonómico ha solicitado a los cuerpos policiales que actúen con la mayor contundencia posible para desarticular la banda y restablecer el orden.

Cómo debes actuar ante la Policía Nacional
Fuente: Pexels

PELIGROSIDAD DE LA BANDA

La peligrosidad de los asaltantes quedó patente en el incidente de Pozuelo. Aunque las patrullas de la Policía Nacional y Local lograron seguir a los malhechores durante un trecho, terminaron perdiéndoles en la M-50. La única pista material que dejó la banda fue el abandono de uno de los vehículos utilizados en el asalto, hallado posteriormente en el acceso a la M-40. La investigación ya ha sido asumida por el Grupo de Atracos de la Brigada de Policía Judicial, cuyos agentes trabajan intensamente para identificar y localizar a los autores de este asalto millonario.

Publicidad

Con este suceso, sumado a otros episodios recientes de alta criminalidad, como el secuestro y el disparo recibido por el conocido alunicero apodado «Niño Juan«, las calles de Madrid parecen haberse «calentado». Desde las altas esferas se exige una respuesta policial contundente y ejemplar para asegurar que el dinero, el negocio y la inversión sigan teniendo a la capital como su santo y seña, garantizando la imagen de una región segura.

Publicidad
Publicidad