“Los antojos nocturnos por alimentos llenos de azúcar son una señal que no debes ignorar”: Dr. Samuel Bastidas (36), dietista, explica cómo eliminarlos definitivamente

No sé si te haya pasado, pero muchas personas suelen experimentar antojos nocturnos por alimentos repletos de azúcar, ni siquiera por alternativas sanas, no te provoca una manzana o una ensalada, tiene que ser algo dulce como un postre, chocolate, pero dulce ¿te suena? Resulta que esto no se trata de que seas una persona golosa o no tengas la fuerza de voluntad suficientes para alejarte de las tentaciones que te hacen subir de peso, sino más bien todo lo contrario, es un grito silencioso de tu organismo que no debes ignorar. Así lo confirma el Dr. Samuel Bastida, un dietista de élite que comparte sus mejores consejos de nutrición desde sus redes sociales.

Recientemente, el Dr. Bastidas ha dado a conocer que esos antojos nocturnos por alimentos que son una delicia al paladar, pero nocivos para la salud si no se controlan sus porciones, va más allá de la predisposición genética o de la constancia del paciente. Se trata más bien de ciertos hábitos que te hacen explotar por la noche y cuando te das cuenta ya te has atascado de calorías vacías y grasas. Para combatir esto, es necesario hacer algunos cambios en tu rutina. Del mismo modo, se recomienda acudir a tu médico de cabecera y un nutricionista para regular estos síntomas si pasan de ser un momento esporádico a un gesto que se te hace imposible controlar.

1
EL MOTIVO POR EL QUE SIEMPRE QUIERES ALIMENTOS DULCES

YouTube video

El Dr. Samuel Bastidas explica desde sus redes sociales la verdad oculta sobre esos antojos nocturnos de comer alimentos dulces, sin importar te has impuesto erradicar los postres por la noche. Esto no sucede porque tengas hambre o es tu cerebro buscando dopamina, es decir, es tu organismo buscando un nivel de compensación neurológico rápido. ¿ Y por qué sucede? Resulta que la dopamina es un neurotransmisor que regula la motivación y el sistema de recompensa cerebral.

Publicidad

Esto se traduce en que si una persona experimenta un día cargado de estrés junto con la ausencia de estímulos positivos, la dopamina en sangre cae, por lo que se genera ese vacío y el cerebro busca desesperadamente activar el impulso de una recompensa inmediata. De esta forma es que ese capricho por comer alimentos procesados y cargados de azúcar te atormenta de noche. ¿La solución?, cambiar tus hábitos nocivos que reducen tus niveles de dopamina hasta un 80% sin que te des cuenta.

Atrás
Publicidad
Publicidad