¿No te ha pasado que pones tu canción favorita o cualquier vídeo en YouTube y los anuncios interrumpen constantemente para que te hagas usuario premium? Si esto te suena y te resulta familiar, déjame decirte que afortunadamente existe un método eficaz para evitar sin tantas complicaciones este mar de anuncios que interfieren con tu experiencia de uso.
Este método lo ha compartido la experta en informática, Mónica Fernández, quien desde la cuenta @Achoesgratiss en la red social de Instagram ha compartido el paso a paso para disfrutar de tu música favorita desde YouTube sin las interrupciones de los anuncios. Así que si olvídate de este problema de una vez por todas y prepárate manejar esta plataforma como todo un experto, y lo mejor de todo sin tener que pagar por la versión premium.
PASO A PASO PARA SALTARTE LOS ANUNCIOS EN YOUTUBE

Si bien es cierto que existen programas eficientes que actúan como un bloqueador de anuncios, también existen métodos que pocos conocen, pero funcionan igual de bien. Para hacerlo solo debes seguir el siguiente paso a paso: Abre tu navegador, accede a YouTube y elige el vídeo que deseas ver. Ahora viene la magia, ves a la parte superior donde se encuentra escrita la dirección del vídeo o tu lista de reproducción favorita.
Y justamente donde dice «youtube» justamente entre la «t» y la «u» vas a escribir un guion (-). Quedaría más o menos así: «https://www.yout-ube.com/watch?v=kPa7bsKwL-c». Según Mónica Fernández, experta en informática, explica que es un método muy efectivo en Chrome para disfrutar de esta plataforma sin muchas complicaciones ni tener que pagar por una versión premium para alejarte de los anuncios. Del mismo modo, se recomienda evitar descargar programas de procedencia dudosa que prometen bloquear este tipo de anuncios, ya que la mayoría son archivos corruptos cuya única función es robar toda tu información.
OTRO TRUCO CON YOUTUBE QUE TE SALVA

Otra de las explicaciones que da la experta en informática Fernández, es que es posible que te haya sucedido que de repente estás viendo un vídeo en YouTube y la calidad baja de repente. Eso no sucede necesariamente por la tarjeta gráfica de tu ordenador, Fernández asegura que es el algoritmo de la misma plataforma. Es decir, no es tu ordenador. ¿Y por qué sucede?, es sencillo, Mónica explica que el objetivo de la plataforma es que no dejes de ver el contenido, porque sería una pérdida económica para ellos.
Para evitar esto, el algoritmo de YouTube ajusta automáticamente la calidad de vídeo ante la más mínima inestabilidad de tu conexión, cambia a 480p sin aviso, esto se hace para mejorar la nitidez y fluidez del contenido que ves. Por eso, ni que selecciones la calidad más alta, los vídeos se reproducen de baja calidad. Por lo que una red doméstica puede que no sea lo suficientemente potente para garantizar una reproducción de calidad.
En su lugar recomienda optar por la fibra óptica de alta velocidad por ser más estable la distribución de datos. Si no cuentas con un internet con una distribución de datos constante, lo ideal es elegir una resolución automática. De esta forma no fuerzas delas exigencias de YouTube en cuanto a la calidad de subida y bajada de datos de tu plan de internet; de esta forma puedes disfrutar de una calidad estándar sin saturar el flujo entre pestañas de navegación. Con estos consejos de Mónica Fernández experta en informática, puedes disfrutar de tu música favorita sin interrupciones y elegir la calidad de vídeo, puedes mejorar tu experiencia de uso.






