“El mismo desayuno acaba con las ganas de seguir la dieta, pero con la avena todo cambia”: Dra. Julieta Alcalá (41), nutricionista, explica cómo incluirla sin engordar

Tener las mismas alternativas de desayuno, es uno de los factores que te hacen desistir de seguir la dieta. Te sientes aburrido, cansado ya ni te apetece comer y es cuando te decides cambiar de método te encuentras en el mismo sitio donde empezaste, y hasta con kilos de más. Pero, ¿y si te digo que esto se puede cambiar por alimentos que nutren y te hacen bajar peso sin tantas complicaciones, me creerías?

Resulta que entre tantos consejos de salud y bienestar me he encontrado con la valiosa sabiduría que comparte desde sus redes sociales la Dra. Julieta Alcalá, una nutricionista con más de 15 años de experiencia; y que mantiene la fuerte convicción de que se puede comer de todo, solo si cuidas las porciones. En este sentido, exploraremos las maravillas de la avena, que lejos de ser un alimento que engorda, es una excelente aliada para la quema de grasa, gracias a su alto contenido de fibra. Además, compartiremos otros desayunos que son perfectos para mantenerte más saciado durante el día.

3
DESAYUNOS QUE MANTIENEN MÁS SACIADO ENTRE COMIDAS

YouTube video

Iniciamos con una alternativa que queda perfecta para comenzar con buen pie la semana. El desayuno recomendado son 4 huevos revueltos con una tostada integral con crema de aguacate y un puñado de frutos secos; todo lo que necesitas para reponer energías tras las largas horas de ayuno. Por su parte, el yogur es uno de los alimentos más valiosos del mundo de la nutrición y en tal sentido, su combinación con otras alternativas saludables, se transforma en un plato tan flexible que no te permite aburrirte de la dieta:

  • Manzana y nueces: Ayuda a quemar grasa y mejora la concentración
  • Avena y almendras: Alivia el estreñimiento y favorece la apariencia de la piel
  • Arándanos y granola: Permite una mejor digestión y ofrece mayor saciedad
  • Fresas: Ideal para la salud bucal
  • Plátano y granola: Potente alternativa para recuperar la energía después del ejercicio
  • Fresas y frambuesas: Ideal para mantener a raya los virus y combatir los radicales libres en sangre

Además, el yogur no solo se limita a un plato para el desayuno, también sirve como aderezo para ensaladas, merienda o cena ligera; todo depende de cómo lo integres a tu dieta. Los expertos en nutrición recomiendan su consumo entre 3 y 5 veces por semana para notar los cambios en tu salud digestiva.

Publicidad
Publicidad