Dr. Fernando Toledo (53) nutricionista deportivo: “La dieta no tiene la culpa, son estos 5 hábitos ‘inocentes’ que no te dejan bajar de peso”

¿Y si te digo que tu dieta no es la culpable de que tu peso se encuentra estancado, me creerías?, esto y muchos mitos más ha desmontado el Dr. Fernando Toledo, un nutricionista deportivo que recientemente ha compartido desde sus redes sociales, ciertos hábitos que a simple vista parecen gestos ‘inocentes’, pero son los verdaderos responsables de que no puedas deshacerte de una vez por todas de esos kilos extra tan difíciles de eliminar.

«Sucede mucho que la gente abandona la dieta porque no les sirvió y culparla no es la solución… saltan de menú en menú, y los resultados son siempre los mismos… bajan 5 kilos y después, ya no más», afirma el Dr. Toledo mientras comparte la verdadera clave para perder peso sin aburrirte de la dieta ni sacrificar el sabor: el cambio de hábitos es vital.

2
MITOS QUE DEBES OLVIDAR PARA QUE LA DIETA FUNCIONE

YouTube video

Además de los malos hábitos, existen algunos mitos que te hacen cambiar de dieta como de ropa interior. Uno de los principales errores es erradicar por completo la sal del menú. ¿El mito?, la sal daña tus riñones; sin embargo, no es del todo cierto y puede ser muy peligroso para la salud. A pesar del consumo de sal está contraindicado, el sodio es un mineral esencial que todos los organismos necesitan para funcionar correctamente. El sodio junto con el potasio ayuda a:

  • Mejorar el equilibrio de fluidos y la presión arterial
  • Permiten la absorción de nutrientes y vitaminas
  • Potencian la función sistema nervioso y previene los calambres musculares

De allí son que surgen los efectos adversos de esas dietas estrictas que erradican la sal por completo y hasta el azúcar. Por eso es que vienen los dolores de cabeza, náuseas, fatiga, espasmos musculares, desorientación y debilidad general ¿por qué?, esto se debe a que el cerebro es extremadamente sensible a los cambios en los niveles de sodio. Por lo que la recomendación no es sacar la sal de tu dieta, sino reducir su consumo. Según la Organización mundial de la salud (OMS) con 5 g de sal al día son suficiente para evitar enfermedades crónicas como la hipertensión y los problemas cardíacos.

Publicidad
Publicidad