¿Y si te digo que tu dieta no es la culpable de que tu peso se encuentra estancado, me creerías?, esto y muchos mitos más ha desmontado el Dr. Fernando Toledo, un nutricionista deportivo que recientemente ha compartido desde sus redes sociales, ciertos hábitos que a simple vista parecen gestos ‘inocentes’, pero son los verdaderos responsables de que no puedas deshacerte de una vez por todas de esos kilos extra tan difíciles de eliminar.
«Sucede mucho que la gente abandona la dieta porque no les sirvió y culparla no es la solución… saltan de menú en menú, y los resultados son siempre los mismos… bajan 5 kilos y después, ya no más», afirma el Dr. Toledo mientras comparte la verdadera clave para perder peso sin aburrirte de la dieta ni sacrificar el sabor: el cambio de hábitos es vital.
3LOS ALIMENTOS PROCESADOS SON EL VENENO OCULTO DE TU DIETA
Con todo lo que hemos explorado, se puede decir que todo empieza por tu cocina. No se trata de demonizar, pero hay que ser realistas: los ultraprocesados son un problema si lo que buscas es adelgazar. Bollería, snacks, cereales azucarados, refrescos, comidas listas para calentar. Son productos que te brindan comodidad, sí; pero también están diseñados para que no puedas parar de comerlos. Mezclan sal, grasa y azúcar en proporciones exactas para engancharte. Además, suelen tener mucha más densidad calórica y muy pocos nutrientes reales, lo que te deja con hambre a los pocos minutos.
Y si comes rápido, como suele pasar con estos productos, te será mucho más difícil detectar cuándo estás lleno. Resultado: más calorías de las que necesitas y más peso que no querías ganar. Curiosamente, los alimentos poco procesados te obligan a comer más despacio. Una ensalada con lentejas o una pechuga con verduras necesita más masticación que unas patatas fritas o un bollo. Y eso es bueno. Porque al ralentizar el ritmo, no solo comes menos, sino que mejoras la digestión y te sientes mucho mejor.







