El juez de Instrucción 41 de Madrid ha imputado a Judith González Pedraz, secretaria de Presidencia del Gobierno, en la causa que se sigue contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez y contra su asesora Cristina Álvarez. Asimismo, el juez Peinado ha pedido el pasaporte de Begoña Gómez y de su asesora. González está citada a declarar el 12 de noviembre a las 9.30 horas.
La petición para que declarase en calidad de testigo fue realizada por las acusaciones populares, pero el juez Peinado decide que lo haga como investigada, ya que «se considera que no puede ser en calidad de testigo, sino que, con base en lo expuesto en este auto, en su fundamento de derecho quinto, al exponer el hipotético delito de malversación de caudales Públicos, deberá citársele, en una nueva comparecencia, en calidad de investigada».

El juez considera también que deben practicarse una serie de diligencias nuevas como «requerir a Presidencia del Gobierno para que remita al Juzgado las agendas de las investigadas María Begoña Gómez Fernández y María Cristina Álvarez Rodríguez, y su posterior análisis de las mismas por la UCO, a fin de determinar si las citas, reuniones, traslados, viajes, etc. realizadas por ambas a la vez, o solo por la investigada Cristina Álvarez, estaban en relación a actividades personales o profesionales de la otra investigada, Begoña Gómez.
También pide los pasaportes de «las investigadas María Begoña Gómez Fernández y María Cristina Álvarez Rodríguez, para que aporten sus pasaportes con el fin de precisar fechas, duración, circunstancias y coincidencias de los viajes al extranjero realizadas por ambas».
La tercera diligencia es que «se libre oficio a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno para que remita, de forma íntegra y debidamente documentada y detallada, toda la información relativa a los viajes de D.ª Cristina Álvarez Rodríguez sufragados con fondos públicos, incluyendo órdenes de comisión de servicio, autorizaciones de desplazamiento, facturas, liquidaciones o justificantes de pago, así como la identificación de los destinos de todos los viajes, desplazamientos y misiones de servicio, así como el pago de dietas, gastos de representación y suplidos y anticipos (comidas, transportes, etc.) o uso de medios públicos (coche oficial, servicio de chófer, datos de posibles personas dependientes jerárquicamente de Cristina Álvarez); y todo ello entre el periodo comprendido desde su contratación, el 16 de julio de 2018 hasta la fecha actual».
La cuarta orden de Peinado es que «Que «se requiera a las empresas Minsait, Indra Business Consulting, Telefonica, Deloitte y Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) para que remitan todos los correos, WhatsApp o cualquier otra comunicaciones escritas que pudieran existir desde el 16 de julio de 2018 hasta fecha actual, en el que figurara como emisora o destinataria, o simplemente en copia Cristina Álvarez en relación con el teléfono (…) y los correos (…)».
La última diligencia consiste en la testifical de Diego de Alcázar Silvela (IE Business) y Miguel Escassi (Google).
Judith González Pedraz, según su currículum en redes sociales y en el Portal de Transparencia, «cuenta con experiencia como docente y ponente en cursos de especialización profesional, entre los que destaca su dedicación como profesora de Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones y TICs en la Universidad Carlos III de Madrid (2011-2016).
Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (2001). Pertenece al Cuerpo Superior de Administraciones Civiles del Estado (CSACE) desde febrero de 2006 y ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en la Administración General desde entonces, como el de Subdirectora General de Cooperación y Coordinación Territorial en el Ministerio de Justicia (2018-2020).
Anteriormente fue Asesora en la Unidad de Apoyo del Director de la Agencia de Protección de Datos (2012-2020), Subdirectora General de Relaciones con la Administración de Justicia y el Ministerio Fiscal en el Ministerio de Justicia (2009-2012), Asesora en el Gabinete del Secretario de Estado de Justicia (2008-2009) y Directora de Programa en la Subdirección General de Comercio Interior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2006-2008).
Judith González Pedraz también cuenta con experiencia como docente y ponente en cursos de especialización profesional, entre los que destaca su dedicación como profesora de Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones y TICs en la Universidad Carlos III de Madrid (2011-2016).






