El PP exige la dimisión de Torres y arremete contra Sánchez y el PNV por la corrupción y el «tasazo»

Elías Bendodo, desde Bilbao, Acusa al Ministro de Participar en la Trama Koldo y de Mentir al Parlamento.

Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del Partido Popular (PP), ha comparecido hoy en Bilbao para lanzar una contundente ofensiva contra el Gobierno central, exigiendo la «dimisión inmediata» del ministro Ángel Víctor Torres. La demanda, articulada en un acto en la capital vizcaína, se basa en las revelaciones del reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que, a juicio del popular, prueban la participación de Torres en la conocida como Trama Koldo y su posterior «mentira descarada» en sede parlamentaria.

«Ángel Víctor Torres no tiene escapatoria y debe dimitir», ha sentenciado Bendodo, acusando al ministro de «participar como un miembro más de la trama» y de mentir a los españoles al asegurar que a Koldo García solo lo conocía «de oídas». El dirigente del PP ha subrayado que los nuevos datos demuestran el «compadreo» y las reuniones entre el ministro y los «cabecillas» de la red corrupta, además de su intervención directa en el pago de 12 millones de euros por unas mascarillas presuntamente «fake».

UN GOBIERNO ACORRALADO POR LA CORRUPCIÓN

El vicesecretario popular ha enmarcado el caso de Torres en un panorama de corrupción generalizada que, según él, rodea al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Ha recordado que, en las últimas horas, el Tribunal Supremo ha decidido sentar en el banquillo a José Luis Ábalos, exministro y compañero de Torres, por delitos graves como pertenencia a organización criminal y malversación, y ha mencionado el «primer juicio en democracia al fiscal general del Estado» por su supuesta participación en la «guerra sucia del sanchismo».

Publicidad

Para Bendodo, con un Gobierno, un partido y un entorno familiar «rodeados de corrupción,» la única salida para Pedro Sánchez es «disolver las Cortes, devolver la voz al pueblo y que voten los españoles.»

Además, ha interpretado el «peloteo excesivo» del presidente del Ejecutivo a Ábalos durante su comparecencia en el Senado como un signo de que «teme que Ábalos acabe tirando de la manta,» lo que estaría provocando que «a más de uno le estén temblando las piernas» en el Gobierno.

EuropaPress 7075519 i d secretaria general pp vasco portavoz popular ayuntamiento bilbao esther Moncloa
(I-D) La secretaria general del PP vasco y portavoz popular en el ayuntamiento de Bilbao, Esther Martínez; el presidente del PP vasco, Javier de Andrés; y el vicesecretario de coordinación autonómica, Elías Bendodo; durante la presentación de la campaña del PP contra la tasa de basuras, a 4 de noviembre de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (Fuente: Agencias).

OFENSIVA CONTRA EL «TASAZO DE LA BASURA»

Otro de los flancos atacados por el PP desde Bilbao es la nueva tasa de basura que se está imponiendo en numerosos ayuntamientos. Bendodo ha denunciado este «tasazo», insistiendo en que la medida no es una imposición de Europa, sino una exigencia de Sánchez a los municipios. «Es una mentira más de las que nos tiene acostumbrados el presidente del Gobierno», ha reprochado.

Ante esta situación, el PP presentará mociones en todos los niveles—local, autonómico y nacional—para exigir la derogación de la tasa. El partido ya llevó esta petición al Congreso, pero acusa al PSOE de «secuestro a la democracia» por impedir que se debata y se vote la iniciativa. El dirigente popular ha destacado que los ayuntamientos gobernados por su formación están compensando la subida con bajadas de otros impuestos y ha instado a los alcaldes del País Vasco a «hacer exactamente lo mismo.»

CRÍTICAS AL PNV POR SU APOYO A SÁNCHEZ

Finalmente, Bendodo ha centrado parte de su discurso en criticar la actuación del PNV en el País Vasco y su alianza con el Gobierno de Sánchez. Ha acusado al actual gobierno municipal de Bilbao, donde el PNV gobierna, de dedicarse solo a «subir impuestos, a que crezca la inseguridad ciudadana y a que no mejore la calidad de vida de los vecinos.»

El dirigente popular ha lamentado que el PNV «dedica más tiempo a mirar por el retrovisor a ver si les adelanta Bildu que a centrarse en gestionar y trabajar por el futuro,» y ha concluido con una pregunta directa sobre su continuidad en el apoyo al Gobierno central: «No entendemos por qué el PNV sigue cogido del brazo del Gobierno corrupto de Pedro Sánchez y por qué lo apuntala.»

Publicidad
Publicidad
Publicidad