El café es una de las bebidas que más debate ha generado en el mundo del cuidado de la salud, ya sea por su alto contenido de cafeína o los efectos adversos que pueda provocar en el organismo como son el estrés, la deshidratación y en casos graves una sobredosis. Sí, como lees, la sobredosis por exceso de café existe y es un tema real del que no se habla mucho; a pesar de ser un riesgo latente en muchas rutinas. De ahí surge la fatiga extrema, las noches sin poder pegar un solo ojo y esos kilos extras que se van acumulando en el abdomen.
Pero, ¿y si te digo que el café puede pasar de ser un veneno mortal a un aliado que te ayudará a mantener las enfermedades a raya?, ¿me lo creerías? Resulta que la Dra. Ana Pulido con más de 17 años en la medicina holística, ha compartido una receta de café especiado, que promete mantener las enfermedades a raya y sin necesidad de utilizar tantos suplementos, solo con café unos cuantos ingredientes extra, y estarás listo para alejar por completo los problemas de salud.
EL CAFÉ NO ES MALO: SOLO DEBES SABER CÓMO TOMARLO

Si bien es cierto que tomarse el café de forma descontrolada puede ser perjudicial para la salud, también es cierto que si lo combinas y lo bebes en las dosis adecuadas, se convertirá en el oro líquido de tu bienestar. Así lo afirma la experta en medicina holística, la Dra. Ana Pulido, quien desde sus redes sociales ha compartido esta receta viral que promete prevenir la demencia, los infartos, los derrames cerebrales y la artrosis. Solo necesitas tener a mano los siguientes ingredientes:
- 1 taza de café
- 1 cucharadita de miel
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1/2 cucharadita de clavo de olor
Vas a tomar la taza de café de tu preferencia, si es recién molido muchísimo mejor, en muchos mercadillos todavía se mantiene la tradición de moler el café al momento de venderlo, si no, cualquiera menos los instantáneos. Vas a infusionar todos los ingredientes con el café caliente durante 5 minutos, y listo, tienes un elixir que combinando los ingredientes adecuados, convierte a esta bebida energética en todo un remedio natural que es capaz de sanarte de dentro hacia fuera.
OTRAS COMBINACIONES CON EL CAFÉ QUE MEJORAN LA SALUD

Si bien es cierto que esta bebida reconfortante es un imprescindible para muchas personas, tomarlo en exceso o al levantarte, puede arruinar por completo tu salud. Sin embargo, existen cinco combinaciones que lo transforman en un aliado en tu rutina diaria. La primera es dejar el azúcar refinado y sustituirlo por la canela. Esta especia endulza y da sabor sin necesidad de excedernos. Si lo mezclas con cacao en polvo, se transforma en una bebida cargada de energía que te mantiene con menos hambre entre las comidas.
Mientras que si lo mezclas con jengibre, tienes un remedio natural que refuerza tu sistema inmunológico y promueve la quema de grasas en tu organismo. Por su parte, si le añades unos clavos de olor, ya tienes un digestivo potente para después de las comidas. Pero, si el problema son los gases y la hinchazón abdominal, con añadir anís estrellado tienes para aliviar estos síntomas. De esta forma, el café se convierte en un ingrediente saludable, solo si lo consumes con cuidado y combinado con otros ingredientes naturales. Haz clic en «continuar» y descubre los errores que arruinan por completo tu bienestar de forma silenciosa.
OTROS NUTRIENTES QUE ELEVAN EL VALOR DEL CAFÉ

Para que esta bebida no impacte en tu sistema nervioso como un tren bala, con picos de nerviosismo o caídas de tu energía, es necesario acompañarlo con grasas y proteínas para que la cafeína pueda ser metabolizada de forma correcta. En el caso de la proteína, esta aporta la tirosina que es la encargada de regular la dopamina en niveles estables, y las grasas naturales, proporcionan las cetonas necesarias para alimentar el cerebro.
Para conseguir estas ventajas, puedes conseguir las grasas saludables en la MCT del aceite de coco. Con una cucharadita o 5 ml aproximadamente de aceite de coco en esta bebida, permite combatir de forma natural los niveles altos del colesterol malo. Mientras que si agregas una tapita de proteína en polvo (preferiblemente de sabor a cacao o vainilla para no alterar el sabor) mezcla vigorosamente hasta que emulsione, te debe quedar espumoso como un café con leche tradicional.
ERRORES CON EL CAFÉ QUE DESMEJORAN TU SALUD

Uno de los principales errores es beber café sin antes tomar agua. Resulta que tu cortisol alcanza su punto máximo entre 30 y 40 minutos luego de abrir los ojos y recibir la mañana. Añadir esta bebida genera una verdadera tormenta hormonal que sobrestimula tu respuesta al estrés. . Incluir la cafeína como elemento para romper el ayuno actúa como un diurético que empeora la deshidratación que ya tras las 7 horas sin beber agua y aumenta el nerviosismo. En cambio, puedes esperar 1 hora después de levantarte para tomar una taza de café, pero primero toma un vaso de agua, esto ayuda a regular el cortisol, por lo que tu sistema cardiovascular cooperará en vez de oponerse.
Otro de los errores comunes que muchas personas suelen cometer, es la ingesta descontrolada y esto puede conllevar una sobredosis si no te das cuenta a tiempo. La vida media de la cafeína en sangre es de entre 5 y 7 horas. En tal sentido, esa taza que te tomaste después de las 18:00 seguirá activa al 50% en tu sangre hasta el momento de acostarte. Este mal hábito destruye tus ciclos de sueño profundo y REM. Lo recomendable para un sistema nervioso estable, es consumir un máximo de 100-200 mg de cafeína, esto puede ser 1 Nespresso o 1 café normal.
CUIDAR LAS DOSIS DE CAFÉ : LA CLAVE PARA NO ELIMINARLO DE LA DIETA
Para cerrar tenemos que uno de los errores que más arruina la salud es aumentar la dosis de esta bebida por día, sin pensar que esto no aumenta tu resistencia al sueño, sino que termina congestionando tu sistema nervioso por completo, ya que tus receptores te pedirán un aumento gradual de las dosis de café, por lo que de la noche a la mañana pasaste de 1 taza a 4, 5 y hasta 6 por día, y aun así te sientes cansado por la tarde y por la noche sientes que no puedes conciliar el sueño.
Para evitar este choque se recomienda dejar 2 días de la semana sin cafeína, esto restaura tu energía inicial y permite que la cafeína funcione correctamente en tu sistema. Por lo que el protocolo completo para tomar esta bebida queda así:
- Hidrátate primero (350-450 ml de agua)
- Espera de 60 a 90 minutos después de despertarte
- Agrega miel de manuka para estabilizar el azúcar en sangre
- Combina con proteínas/grasas
- Máximo de 100-200 mg de cafeína
- Alterna entre 1 y 2 días de descanso a la semana
Moderar el consumo de esta bebida es clave para gozar de una vida que garantice un equilibrio saludable. En tal sentido, si eres un bebedor empedernido del café te recomiendo revisar tus hábitos para evitar los efectos adversos que arruinan por completo tu sistema nervioso y no te permiten disfrutar de una rutina cargada de energía porque lo has estado tomando mal todo este tiempo, recuerda que con una taza es más que suficiente para impulsar tu rutina por las mañanas.







