Torres intermedió para que el INSS diese por buenas las mascarillas de la trama Koldo

El informe de la UCO enviado al juez de instrucción 2 de la Audiencia Nacional recoge la intermediación del ministro Torres para que el negocio de la compra venta de mascarillas por parte del Gobierno canario saliese adelante: «En paralelo a estas conversaciones que Koldo mantiene con Rubén Eladio, también se intercambian varios mensajes entre el propio Koldo y Víctor Torres, referentes al mismo asunto, confirmando este último que está hablando con el Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sevilla».

El informe deja claro que Ángel Víctor Torres, entonces presidente del Gobierno canario, intervino activamente para que las mascarillas de Soluciones de Gestión pasaran el filtro de idoneidad que ni siquiera habían pasado en su propio organismo. Algunas de estas mascarillas ya no habían pasado el control del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, al entender que «ya que según indicación en el propio envase dice que no son de uso médico, por lo que se descarta su idoneidad».

mascarillas no idoneas 1 Moncloa
El informe canario descartando las mascarillas.

El intermediario entre Javier Pinilla, director del INSS de Sevilla y Ángel Victor Torres fue el policía Rubén Eladio, adscrito al ministerio de Transportes como jefe de Emergencias. «Acto seguido, Koldo se pone en contacto con Rubén Eladio, facilitándole el contacto de Víctor Torres, y diciéndole que le llame el Director del Instituto de Sevilla», recogen los investigadores de la UCO en su documento al juez.

Publicidad

Ese mismo informe fue enviado por Víctor Torres a Koldo García y éste a su vez se lo remite a «Víctor De Aldama y le pide que le llame, registrándose una llamada a través de la aplicación de mensajería. Seguidamente, Koldo le envía dos mensajes, uno de ellos reenviado, que luego procede a eliminar, a los que Víctor De Aldama responde que las mascarillas. «Perfecto». Finalmente, Koldo le envía una imagen con la parte superior del informe que le habría hecho llegar Víctor Torres, sobre la aceptación de las mascarillas», explica el informe UCO.

CRISIS CON LAS MASCARILLAS

La crisis con las mascarillas que no pasaban el corte del INSS se solucionó con el Director del Servicio Canario de Salud Conrado Domínguez, «respondiendo a lo presentado por Soluciones tal y como ya había acordado y concertado previamente el propio Conrado Domínguez e Iñigo
Rotaeche (Soluciones), se acepta rebajar el precio de 837.300 mascarillas de 2,5 € a 0,845 €, las cuales habrían sido las que, en principio, se habían rechazado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sevilla», según el mismo documento.

Pero además, «se completa el pedido con 555.000 mascarillas más para completar la factura de 2.095.018,50 €, las cuales se refieren, según las conversaciones expuestas anteriormente, a las ofertadas como coste cero, sin embargo, realmente, el coste se incluye en la factura pendiente de abonar, ya que, de otra manera, si el coste hubiese sido cero, habría que haber reducido la factura hasta el importe que corresponda con el nuevo precio dado a las mascarillas rechazadas por su idoneidad».

Por último, «también se determina que el importe total, será abonado previa presentación de las mascarillas FFP2 en el centro hospitalario indicado por el Servicio Canario de Salud y efectuada la inspección correspondiente para comprobar que las mascarillas coinciden con el modelo propuesto», añaden.

Pero el informe del Servicio Canario de Salud parecía un impedimento para cerrar el negocio y los agentes explican que «ya por la tarde de este mismo día, Víctor De Aldama contacta con Iñigo Rotaeche diciéndole que «Me preguntan si tienes algo en tu correo?», a lo que éste contesta que «En el de Dani», refiriéndose a Daniel Sierra (Soluciones)».

Acto seguido se producen varias conversaciones entre Aldama y Rotaeche sobre el informe del Director del Servicio Canario de Salud y la respuesta que daría Soluciones de Gestión al mismo. «A última hora de este día, Koldo contacta con Víctor De Aldama, diciéndole que ya habló con Canarias y que quiere el informe que van a mandar, solicitándole que afinen la respuesta», dicen.

Publicidad

Y añaden que «al día siguiente, el 5 de noviembre, Koldo vuelve a insistir a Víctor De Aldama para que le envíe el escrito que van a mandar a la Administración canaria, contestando éste que hasta la tarde no estará listo. Esa misma tarde, Iñgo Rotaeche le dice a Víctor De Aldama que ya tiene el borrador del escrito en su email y que tuvo que negociar la citada respuesta con «JC», pudiéndose referir a Juan Carlos Cueto», según el mismo documento.

pedir a victor torres 1 Moncloa
La petición para que Torres hablase con el director del SCS.

«Una vez que Koldo recibe el escrito de Soluciones de Gestión que le he ha hecho llegar Víctor De Aldama, se lo reenvía a Víctor Torres, pidiéndole que intente que lo acepten. Posteriormente le habla sobre una obra y le pregunta qué quiere hacer con ello. Una hora más tarde Víctor Torres le responde, diciendo que la obra hay que hacerla y que va a coger un avión, informándole que le llama o que llame a Antonio Olivera (viceconsejero canario)».

torres trabajo mas claro Moncloa
Necesito que Trabajo me hable más claro.

«Algo más de una hora más tarde de esta conversación, Víctor De Aldama le dice a Iñigo Rotaeche que ya puede mandar el escrito de Soluciones de Gestión. Al día siguiente, 6 de noviembre, Daniel Sierra envía a (…) con copia a Ana María Pérez Afonso e Iñigo Rotaeche, la respuesta de Soluciones de Gestión, que este último había pactado con Víctor De Aldama y, supuestamente, con Juan Carlos Cueto, respuesta que también Koldo envío a Víctor Torres pidiéndole que la aceptaran, lo que así ocurrió».

Publicidad
Publicidad