“El ayuno de 72 horas es el reinicio natural que tu cuerpo necesita”: Dr. Miguel Rojas (47), endocrinólogo, comparte cómo hacerlo de forma exitosa

Es común asociar el ayuno como un método de pérdida de peso efectivo; sin embargo, no solo sirve para este fin, sino que su verdadera función es darle un descanso a tu organismo, es como un reinicio general y la ciencia lo confirma. Según el Dr. Miguel Rojas, un endocrinólogo valenciano que comparte desde sus redes los mejores consejos de salud y bienestar. Por su parte, el Dr. estadounidense Andrew Huberman, conocido por ser un experto en el tema y ofrecer protocolos seguros para hacerlo de forma correcta.

Tanto del Dr. Rojas y el Dr. Huberman, aseguran que solo basta con suspender la ingesta de alimentos durante 3 a 10 horas para sentir los cambios. Según los expertos, tanto el estado físico, mental y emocional, se ven mejorados de forma positiva. La clave se encuentra en saber hacerlo y conocer tus limitaciones, esto se debe a que el ayuno es una práctica que debe hacerse de forma gradual y no pasar 72 horas de golpe sin comer.

2
LO QUE DICE LA CIENCIA SOBRE EL AYUNO

Lo que dice la ciencia sobre el ayuno
Fuente: Canva

Con todo lo explorado en el segmento anterior, y por lo revelado por el Dr. Huberman, suspender la ingesta de comida durante 3 a 10 horas, cambia por completo tu estado mental, físico y emocional. Y es aquí donde la ciencia entra en juego. Así lo confirma el estudio publicado por «Frontiers in Endocrinology» de EE.UU., quienes comprobaron los cambios independientes de la pérdida de peso en la hormona del crecimiento humano durante el ayuno solo con agua.

Los resultados confirman que un ayuno realizado correctamente durante 20 horas derrite toda la grasa y limpia las células del organismo de los radicales libres, los responsables de la aparición de los signos de la vejez a temprana edad. Sin embargo, existe un método para principiantes que desean practicar el ayuno para una mejor salud.

Publicidad
Publicidad