La cúrcuma es una especia que no solo es conocida por ser un ingrediente clave en la gastronomía mundial, sino también por aportar múltiples beneficios si se consume para desintoxicar el cuerpo. La Dra. Rebeca Gómez, una nutricionista madrileña, explicó recientemente en un podcast de salud, que existe una forma de integrar esta joya de la naturaleza para aprovechar al máximo todas sus ventajas.
Además, la Dra. Gómez también comentó sobre algunos alimentos que, a pesar de no sustituir los efectos inmediatos de los fármacos, son una alternativa más saludable, ya que previenen y combaten ciertas dolencias sin necesidad de exponer la salud hepática. Incluso, la experta reveló lo que muchas personas no toman en cuenta: el riesgo que corre el hígado si se abusa de medicamentos, mientras que la naturaleza nos los ofrece gratuitos.
1LA FORMA CORRECTA DE USAR LA CÚRCUMA
Si bien es cierto que la cúrcuma se erige como una especia muy valorada, no se consume de forma correcta. La Dra. Gómez explica que el organismo tiene ciertas dificultades para absorber sus propiedades si se consume sola. Esto se debe a que la curcumina se metaboliza demasiado rápido, por lo que no se le da la oportunidad de actuar como se espera.
«Es como echar agua en un colador de pasta, el organismo aprovechará si acaso el 10% de sus magníficas propiedades», asegura la Dra., quien recomienda que en el lugar de consumir la cúrcuma sola, se combine con otros ingredientes que le permitan al cuerpo metabolizar correctamente los componentes activos de la cúrcuma. Entre sus beneficios se encuentran: aliviar la digestión, mejorar la salud cardiovascular y promover la pérdida de peso, si se consume correctamente.







