“Después de conocer estos 5 beneficios de la cúrcuma, te olvidarás de los fármacos”: Dra. Rebeca Gómez (39), nutricionista, explica cómo integrarla en la dieta

La cúrcuma es una especia que no solo es conocida por ser un ingrediente clave en la gastronomía mundial, sino también por aportar múltiples beneficios si se consume para desintoxicar el cuerpo. La Dra. Rebeca Gómez, una nutricionista madrileña, explicó recientemente en un podcast de salud, que existe una forma de integrar esta joya de la naturaleza para aprovechar al máximo todas sus ventajas.

Además, la Dra. Gómez también comentó sobre algunos alimentos que, a pesar de no sustituir los efectos inmediatos de los fármacos, son una alternativa más saludable, ya que previenen y combaten ciertas dolencias sin necesidad de exponer la salud hepática. Incluso, la experta reveló lo que muchas personas no toman en cuenta: el riesgo que corre el hígado si se abusa de medicamentos, mientras que la naturaleza nos los ofrece gratuitos.

5
TU DIETA ES CLAVE PARA MEJORAR TU SALUD

YouTube video

A esa lista de alimentos saludables se añade el salmón salvaje. Esta carne es completamente diferente a la de crianza en piscifactorías. Solo 113 g de este salmón aportan ácidos grasos como el omega-3, que es clave para el corazón, proteína completa, potasio, vitaminas del complejo B y selenio. Estudios de la Universidad de Harvard respaldan que consumir salmón salvaje dos veces por semana, mejora la salud del corazón y reduce la inflamación. Y uno de los reyes es el caldo de huesos. En muchas culturas se elabora este líquido ancestral que es rico en nutrientes como el colágeno que rejuvenece la piel, mejora la apariencia del cabello y alivia el dolor de las articulaciones.

Por su parte, la glicina contenida en este caldo permite la desintoxicación del organismo, mientras que la glutamina junto con los minerales ayudan a mejorar la flora intestinal. Otro alimento desintoxicante es el chocolate negro, pero el de buena calidad con más del 70% de cacao. Y esto no se trata de un capricho, es que los chocolates tradicionales están repletos de azúcar y apenas alcanzan el 40% de cacao y así no funciona para la dieta. Y con la llegada del cambio de estación afloran los catarros y resfriados. Para prevenir esto, solo debes incluir más ajo en tus comidas.

Sí, como lees, el ajo es uno de los superalimentos que más ayudan a preservar la función cognitiva y a proteger el ADN celular. El ajo es rico en polifenoles que protegen contra el estrés oxidativo, antocianinas para la función cerebral y tiene un índice glucémico bajo. Y para cerrar tenemos los frutos secos y los frutos rojos. Con todos estos consejos y la forma correcta de incluir la cúrcuma en tu dieta, ya puedes llevar un estilo de vida más saludable.

Siguiente
Publicidad
Publicidad