La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero muchas veces llega acompañada de cambios que alteran el bienestar diario. Uno de los más comunes, y a la vez más frustrantes, es el insomnio. Dormir mal durante la menopausia no solo afecta la energía o el humor, sino también la salud física y mental. En el canal de YouTube ‘Menopausia con Alicia’, una farmacéutica comparte su propia experiencia con los desvelos y los despertares nocturnos, y ofrece una guía práctica basada en lo que realmente le funcionó para recuperar el descanso.
El video, titulado “¿Duermes mal desde que estás en menopausia? Tenemos la solución”, se centra en cómo las fluctuaciones hormonales influyen en la calidad del sueño. Pero más allá de la explicación biológica, Alicia propone seis pasos concretos que combinan hábitos, alimentación y pequeñas rutinas que ayudan al cuerpo a relajarse y prepararse para dormir. Su enfoque es cercano, real y sobre todo, aplicable a la vida diaria de cualquier mujer que esté transitando esta etapa.
2Hábitos que transforman las noches sin descanso
Una de las recomendaciones más valiosas del video es la importancia de crear una rutina diaria coherente con los ritmos naturales del cuerpo. Alicia sugiere exponerse a la luz solar en la mañana, hacer ejercicio moderado y cenar de forma ligera, preferiblemente dos o tres horas antes de acostarse. Estos hábitos ayudan a sincronizar el reloj interno y a mejorar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
Además, la experta enfatiza la necesidad de preparar la mente para descansar. Apagar pantallas, practicar respiración profunda o escribir unas líneas antes de dormir puede marcar una gran diferencia. La menopausia puede alterar los horarios naturales, pero con constancia y buenos hábitos es posible recuperar la sensación de descanso pleno sin depender únicamente de fármacos.






