La AN abre investigación por los pagos en metálico del PSOE a Koldo García y a Ábalos

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga una presunta organización criminal que supuestamente cobró comisiones por la venta de mascarillas durante la pandemia, ha acordado abrir una pieza separada tras recibir el auto del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente en relación con los pagos en metálico realizados al exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.

En la documentación enviada por el Tribunal Supremo y ahora incorporada a esta pieza, se incluyen las declaraciones prestadas ante el alto tribunal por al exdirector gerente del PSOE, Mariano Moreno, la empleada del partido, Celia Rodríguez, así como la de la empresaria Carmen Pano. Adjunta igualmente la parte del informe de la UCO del pasado 8 de octubre que analiza los hechos, así como la información facilitada por el PSOE sobre dichos pagos.

El titular del Juzgado Central de Instrucción 2 ha acordado dar traslado al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en la causa de la apertura de la pieza separada y de la documentación.

Publicidad

Hay que recordar que el pasado 20 de octubre declaraba en el Tribunal Supremo Celia Rodríguez, una de las dos secretarias adscritas a la Secretaría de Organización del PSOE, que aparece en las investigaciones del Caso Koldo por los mensajes en los que Koldo García y su esposa Patricia Úriz avisan del cobro en metálico de dinero adeudado, supuestamente, por el partido para Ábalos y Koldo García.

Durante su testimonio la secretaria del partido incurrió en al menos dos contradicciones evidentes sobre el pago de gastos en efectivo.

La primera de estas contradicciones es cuando respondió al juez que no se realizaban pagos en metálico desde 2021 y éste le recordó que hay pagos en efectivo, según el propio PSOE, hasta 2023. La segunda fue cuando aseguró que «Koldo no presentaba liquidaciones suyas» y el juez le recordó que «suyas también. Aparecen algunas cantidades personales de Koldo».

Las contradicciones de Rodríguez así como las de su ex jefe Mariano Moreno, ex gerente del PSOE, provocaron que el Supremo remita esos testimonios a la Audiencia Nacional para que estime si existe algún delito, y en el aire planea la sombra de la financiación ilegal.

De momento, la Audiencia Nacional ha abierto una pieza separada con los testimonios de ambos trabajadores del partido y también de Carmen Pano, la empresaria relacionada con los casos Koldo e Hidrocarburos que aseguró haber llevado 90 mil euros en efectivo a la sede del PSOE en la calle Ferraz.

PRIMERA CONTRADICCIÓN

Hay que recordar que Celia Rodríguez declaró ante el juez instructor Leopoldo Puente en el Caso Koldo.

Publicidad

Juez: Mire, ¿estas liquidaciones Ud. sabe a qué correspondían? Y me explico. Parece ser que había veces que lo que se liquidaban eran gastos personales realizados por un individuo concreto (una comida…) y otras veces parece que eran gastos que se habían realizado por miembros de la Secretaría de la Organización. ¿Lo recuerda?

Testigo: Sí. Yo hacía liquidaciones a nombre de Ábalos. Y el resto… Koldo no presentaba liquidaciones suyas.

J: Suyas también. Aparecen algunas cantidades personales de Koldo, pero hay otras que hacen referencia a miembros indeterminados de la Secretaría.

T: De Koldo no recuerdo ninguna. Siempre a nombre de la Secretaría. Yo los contabilizaba como de la Secretaría.

J: Pero alguien pedía esas liquidaciones con el impresito. Según el procedimiento, había una persona que rellenaba un impreso en el que se ponía el nombre y los gastos.

T: Se hacía una genérica a nombre de la Secretaría con gastos de varios compañeros.

J: ¿Y esos compañeros Ud. los tenía identificados?

T: Eran viajes… no lo sé.

J: Lo que le pregunto…

T: Hay algunos que sí, y otros me los pasaba Koldo y no sabía.

J: En ese impreso figuraba el nombre de las personas que habían hecho los gastos.

T: No.

J: ¿Y en las facturas?

T: No.

J: ¿Entonces qué control se podía hacer sobre esos gastos, en esas condiciones?

T: Yo pienso que serían gastos de viajes…

J: Ud. supone, ¿pero como se podría eso comprobar?

T: Es que yo, hacía eso. Es como un trabajo sistemático, yo no pensaba esto de quién es, eso otro…

J: Supongo que alguien lo pensaría.

T: Hay un departamento.

SEGUNDA CONTRADICCIÓN

Fiscal: Ha manifestado Ud. que desde finales de 2021 cree que no se hacían pagos en metálico. En la certificación, en el informe del PSOE presentado, aparecen pagos en metálicos hasta 2023 y 2024. Más de 1.000 y 4.000 euros. ¿Recuerda Ud. sí hacía Ud. esos pagos al Sr. Cerdán? Es decir, ¿a su jefe en aquella época?

Testigo: Yo hacía también las liquidaciones de Cerdán, pero no recuerdo en esa época que se hicieran pagos en efectivo. A lo mejor en alguna liquidación, pero yo ahora mismo no recuerdo.

F: 15 liquidaciones.

T: No las recuerdo.

F: ¿No se encargaba Ud.?

T: Yo me encargaba de hacer las liquidaciones.

F: A Santos Cerdán.

T: Sí.

F: ¿Pero no las recuerda?

T: Las últimas siempre han sido por transferencia.

F: Son del 2024, hace poco tiempo.

T: No sabría decirle, no me acuerdo.

F: Entre esas cantidades de dinero que entregaba, ¿entregó Ud. billetes de 500 euros?

T: Nunca.

F: ¿Llevó Koldo García en alguna ocasión dinero a Ferraz a entregárselo a Ud., o su esposa?

T: No.

Publicidad
Publicidad