El Benidorm Fest ya está en marcha con todas estas novedades

El Benidorm Fest siempre genera gran expectativa y emoción para quienes han seguido todas sus ediciones, y esta vez no es la excepción, pues ya muchos lo esperan con ansias y lo mejor es que llega con grandes sorpresas.

El Benidorm Fest vuelve a convertirse en el gran escaparate de la música española. RTVE ha dado el pistoletazo de salida a la esperada edición de 2026 con una promoción que ha sorprendido a todos los espectadores de La 1. Emitida en pleno prime time, la pieza presenta a los dieciocho artistas que competirán por el Micrófono de Bronce, y lo hace bajo un concepto visual potente: “La casa de la música”. Esta mansión simbólica, en la que los participantes se cruzan, crean y conviven, representa la fusión de estilos, generaciones y sonidos que definen el espíritu del festival.

Con esta campaña, la cadena pública no solo inaugura oficialmente la quinta edición del Benidorm Fest, que se celebrará en febrero, sino que también aprovecha para impulsar su nuevo programa musical del mismo nombre. Una jugada estratégica que confirma la intención de RTVE de seguir consolidando este evento como uno de los grandes escaparates de la industria musical nacional, una plataforma donde artistas consagrados y nuevas promesas comparten el mismo escenario.

3
Un impulso definitivo hacia su consolidación

“Benidorm Fest continúa subiendo el nivel”. Fuente: RTVE.es

A lo largo de sus cinco ediciones, el Benidorm Fest se ha convertido en mucho más que una simple preselección para Eurovisión. Es un fenómeno cultural que ha logrado situar nuevamente a la música nacional en el centro del debate artístico. RTVE ha sabido construir un formato que combina espectáculo, emoción y competitividad, pero también un escaparate de talento y creatividad. Cada año, las canciones que nacen en este festival marcan tendencias y generan conversación más allá del concurso.

Con la edición de 2026, el Benidorm Fest parece dispuesto a dar un paso más. La inclusión de artistas de distintos géneros, la cuidada puesta en escena y la conexión con su propio legado apuntan a un evento que no solo busca un ganador, sino que celebra la diversidad musical del país. Si algo ha dejado claro la nueva promoción es que esta “casa de la música” está más viva que nunca, y sus puertas se abren para seguir haciendo historia.

Siguiente
Publicidad
Publicidad