La Audiencia Provincial de Badajoz ha dictado diligencia de señalamiento para el juicio oral en la causa por la contratación del director de la oficina de artes escénicas de la Diputación de Badajoz, David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, en la que se establece: «Conforme lo dispuesto en el art. 785.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y teniendo en cuenta los criterios generales y las concretas y específicas instrucciones fijadas, se señala para el inicio de las sesiones del juicio oral del día 9 AL 14 de febrero de 2026, en sesiones que comenzarán a las 10:00 horas, pudiendo ampliarse en horario de tarde a partir de las 17:00 horas, que tendrá lugar en la sede de este Tribunal». Las partes pueden interponer recurso de reposición contra la decisión en los tres días siguientes.
El juzgado de Instrucción 3 de Badajoz remitía hace unos días toda la causa instruida contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, a la Audiencia Provincial de Badajoz para que sean juzgadas un total de 12 personas, entre ellos el músico y Miguel Ángel Gallardo, ex presidente de la diputación pacense y actual candidato socialista a la Junta de Extremadura.
El letrado de la Administración de Justicia dirigía desde el juzgado una diligencia de ordenación con fecha de 4 de noviembre en la que remitía todos los escritos de defensa de los 12 imputados, más los escritos de acusación, la causa principal, dos piezas separadas y el auto motivado de la juez Beatriz Biedma a la Audiencia Provincial de Badajoz para que se hiciera cargo de todas las pruebas que deberá estudiar previamente a la declaración del acto de juicio.
Nadie en Badajoz esperaba que el juicio se celebre antes del próxima cita electoral del 21 de diciembre a la que se presenta como cabeza de lista para el PSOE uno de los principales imputados.
El último escrito de defensa recibido en el juzgado ha sido el de Emilia Parejo Gala, Directora del Área de Cultura, Juventud y Bienestar, desde el 28 de octubre de 2019 (en que sucedió a Elisa Moriano) al 28 de julio de 2023, el de Francisco Martos Ortiz, Diputado Delegado del Área de Cultura y Deportes desde el 29 de junio de 2019 hasta el 29 de junio de 2023 y el de Manuel Candalija Valle, desde el año 2015 hasta el 25 de agosto de 2023, Jefe de Servicio de Actividades Culturales, Juveniles y Deportivas; y desde el 25 de agosto de 2023 hasta la actualidad, Director del Área de Cultura, Deportes y Juventud.
Los tres comparten letrado y por eso los escritos han sido presentados en un solo documento el pasado 3 de noviembre al juzgado que instruyó la causa general.
Decía el letrado que respecto a Manuel Candalija, «la acusación no mete en la nómina de los que llama ‘responsables criminalmente’ a ninguno de nuestros tres defendidos. Sólo hay un fugaz intento por embarrar al señor Candalija, cuando en la página 6 del escrito de acusación, se le menciona por única vez en este apartado y se afirma, de rondón, que el 26 de junio de 2017, la Comisión Asesora, compuesta por la señora Moriano, con Directora del Área de Cultura, el propio señor Candalija, por entonces, Jefe de Servicio de Actividades Culturales, y el señor González, Jefe de Servicio de Gestión de Recursos Humanos, ‘procedieron a fijar los criterios de valoración de los currículos presentados, otorgando mayor puntuación a los que sabían que concurrían en David Sánchez, por lo que éste obtuvo un total de 90 puntos'».
APOYO A SÁNCHEZ EN EXTREMADURA
El abogado de los tres imputados, respecto a los apoyos a Pedro Sánchez en Extremadura para su elección como secretario general del PSOE, recordaba que «en Extremadura, don Pedro Sánchez no tuvo ningún apoyo, al menos por parte del sector oficial y representativo del partido, que ostentaban el reciente y tristemente fallecido don Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta, don Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz y
doña Rosario Cordero, por entonces Presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres».
Y aclarbaa el letrado que «estos apoyaron contundente y públicamente a la candidata contraria a Pedro Sánchez, doña Susana Díaz, durante toda la campaña electoral que precedió a las elecciones del 21 de mayo de 2017. Pueden visitarse todavía algunas páginas de aquella época que dejan constancia del entusiasmo de don Miguel Ángel Gallardo, entre otros, con doña Susana Díaz, a las que mostraban su apoyo incondicional entre besos y abrazos que confirmaban su afinidad política e incluso personal».






