Muchos usuarios suelen compartir fotos íntimas en las diferentes plataformas de mensajerías instantáneas como WhatsApp o redes sociales, pero qué sucede cuando esas fotos que solo estaban en tu móvil se filtran y comienzan a rodar por toda la internet. Este es uno de los miedos que muchas personas temen, pero la prevención y ser cuidadosos al compartir este tipo de contenido es clave.
En este contexto, el hacker ético, Samuel Pedraza, ha compartido algunos consejos útiles en una reciente entrevista con un medio digital que se especializa en compartir contenido sobre ciberseguridad. El experto en el tema asegura que no basta con eliminar el chat ni borrar la foto de tu galería de imágenes de tu móvil. Y la razón es muy simple, resulta que todo lo que compartes a través de datos, queda almacenado en el metadatos de internet, por lo que cualquiera con conocimientos informáticos podría tomar cualquiera de estas fotos sin que te des cuenta.
1NO BASTA CON ELIMINAR LA FOTO DE TU MÓVIL: LA RAZÓN SON LOS METADATOS
El experto en hackeo ético, asegura que: «El 95% de la gente comete un error común al compartir fotos»; se trata de que no cuidan el detalle de «eliminar los metadatos que revelan desde dónde fue tomada la imagen y con qué dispositivo. Incluso, Estrada afirma que desaparecer una foto no es tan fácil, no porque necesites ser un ingeniero en sistemas, sino porque existen múltiples funciones en tu móvil que puede llegar a almacenar la misma foto en varias carpetas.
Una de las recomendaciones más radicales es evitar compartir este tipo de fotos. Sin embargo, no es una regla rígida, ya que se pueden tomar ciertas medidas preventivas para evitar que cualquier imagen se filtre. Además, el experto indica que borrar las fotos no basta. Haz clic en «continuar» y descubre el paso a paso para eliminar cualquier rastro de internet y no correr más el riesgo de que alguien más acceda a esos datos privados.






