Muchos usuarios suelen compartir fotos íntimas en las diferentes plataformas de mensajerías instantáneas como WhatsApp o redes sociales, pero qué sucede cuando esas fotos que solo estaban en tu móvil se filtran y comienzan a rodar por toda la internet. Este es uno de los miedos que muchas personas temen, pero la prevención y ser cuidadosos al compartir este tipo de contenido es clave.
En este contexto, el hacker ético, Samuel Pedraza, ha compartido algunos consejos útiles en una reciente entrevista con un medio digital que se especializa en compartir contenido sobre ciberseguridad. El experto en el tema asegura que no basta con eliminar el chat ni borrar la foto de tu galería de imágenes de tu móvil. Y la razón es muy simple, resulta que todo lo que compartes a través de datos, queda almacenado en el metadatos de internet, por lo que cualquiera con conocimientos informáticos podría tomar cualquiera de estas fotos sin que te des cuenta.
4EL RIESGO DE QUE SUPLANTEN TU IDENTIDAD CON IA ES REAL
El pánico social surge tras la idea materializada de que cualquiera puede tomar una foto de tus redes sociales y transformarla en cualquier cosa sin tu consentimiento, y encima estafar con tu rostro. La plataforma que más se ha hecho popular por hacer posible estos tipos de montajes, es Nano Banana, una herramienta que forma parte de la suite de Gemini bajo el nombre oficial de Gemini 2.5 Flash Image, pensada para todos los usuarios de Google sin importar si tienen un plan gratuito o premium.
La integración de Gemini 2.5 Flash Image es una maravillosa apuesta de Google que nos ofrece un aliado para hacer ediciones con resultados profesionales gracias a la ayuda de la inteligencia artificial. Sin embargo, estas ventajas ya han caído en manos equivocadas y ahora para que tu imagen salga en un vídeo falso no tienen que esforzarse mucho. Con solo tomar tu foto de perfil de la red social de Facebook, los estafadores y ciberdelincuentes tienen de sobra para hacer montajes y luego aplicar el chantaje.






