Gamarra acusa a Sánchez de doble crisis: Parálisis institucional y quiebra social

Gamarra ha calificado al actual Gabinete como un Gobierno con una minoría parlamentaria que se ha cocido en un “puchero que le ha preparado el independentismo”.

La dirección del Partido Popular ha intensificado su ofensiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez en las últimas horas, a través de dos de sus principales vicesecretarias. Ambas han dibujado un panorama de emergencia nacional, caracterizado por una profunda crisis institucional y una dramática quiebra social, exigiendo enérgicamente la convocatoria de elecciones.

Desde el II Congreso de Legislación Antinarcotráfico celebrado en Pontevedra, Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional, ha lanzado un durísimo diagnóstico sobre la situación política en España. La dirigente popular no se anduvo con rodeos al denunciar la “grave crisis institucional” que, a su juicio, atraviesa el país, y que se ha visto “agudizada” por la falta de un apoyo parlamentario estable.

Gamarra ha calificado al actual Gabinete como un Gobierno con una minoría parlamentaria que se ha cocido en un “puchero que le ha preparado el independentismo”. Este escenario de debilidad, ha advertido, ha conducido a que la presente legislatura sea “un error” y que, de facto, se encuentre “agotada y acabada”. La única solución, según la vicesecretaria, pasa por que Pedro Sánchez dé la voz a los ciudadanos y convoque elecciones generales.

Publicidad

Aprovechando el foro del congreso, Gamarra ha mostrado el firme compromiso del Partido Popular en la lucha contra el narcotráfico, una cuestión que considera de país. Ha lamentado que la inestabilidad y la minoría parlamentaria del Gobierno impidan avanzar en la necesaria elaboración de una “legislación eficiente”. En este sentido, ha recordado que el PP impulsó en el Senado iniciativas cruciales, como la reforma para dotar a la Audiencia Nacional de competencia exclusiva en materia de narcotráfico, una medida que califica de “vital” y que, sin embargo, se encuentra bloqueada por el PSOE en el Congreso.

Además, la dirigente popular ha puesto el foco en la necesidad de dotar de “mayor protección” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ha pedido la tipificación como atentado contra la autoridad de esas actuaciones de los narcotraficantes que utilizan lanchas para embestir a los agentes, enfatizando que la lucha contra esta lacra debe ser una “prioridad”. Finalmente, Gamarra ha abierto la puerta a endurecer las penas mediante la figura de la reincidencia como agravante en determinados delitos, y ha defendido la utilidad de los dispositivos electrónicos como herramienta eficaz para combatir la delincuencia.

Carmen Funez (Fuente: Agencias)
Carmen Funez Carmen Funez (Fuente: Agencias)

FÚNEZ TILDA DE «BALANCE DE SÁNCHEZ» LA EXCLUSIÓN SOCIAL

Casi en paralelo, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, ha puesto el acento en la dimensión social de la crisis, calificando los datos recientes del informe de Cáritas sobre exclusión social como “absolutamente inadmisibles e inasumibles”. El demoledor informe sitúa a España como el país con mayor tasa de exclusión social y vulnerabilidad dentro de la Unión Europea, con 4,3 millones de españoles en esta situación. Fúnez no ha dudado en atribuir esta realidad al presidente, sentenciando: “Este es el balance de Sánchez”.

La dirigente del PP ha denunciado que la política de Sánchez ha generado una “clase media más pobre y que paga más impuestos”. Ha criticado con dureza el “fracaso” de la política de vivienda, señalando que de las 184.000 casas prometidas no se ha materializado ninguna. El resultado, ha asegurado, es que “España venía de ser un país de propietarios y hemos pasado a ser un país de inquilinos”, donde aquellos que viven de alquiler lo hacen en una creciente “situación de vulnerabilidad”.

En el ámbito laboral, Fúnez ha resumido la gestión del Gobierno en contratos más precarios y trabajos inestables, hasta el punto de que “se puede seguir siendo pobre aún teniendo trabajo”. Ha recordado la paradoja de que el número de hogares en riesgo de pobreza encabezados por mujeres haya pasado del 17% al 21%, criticando el resultado del que se presentó como el Gobierno más feminista de la historia.

La crítica ha alcanzado su punto más álgido al lamentar que uno de cada tres niños en España viva en situación de pobreza o exclusión social, un dato que Fúnez ha calificado como un ejemplo de “fracaso político, social y moral”. Ha concluido que Sánchez, quien llegó como “abanderado de la regeneración y la igualdad de oportunidades”, lo único que ha traído a España es exclusión social y un Ejecutivo que se ve “acorralado por la corrupción”.

Publicidad

Fúnez ha coincidido con Gamarra en declarar la legislatura como “fallida” y “finalizada” por la total “falta de gobierno, falta de presupuestos y falta de gestión”. Por ello, ha demandado la misma solución: “devolverle la voz a los españoles en las urnas” para que puedan decidir un cambio y un nuevo Gobierno. En un foro paralelo sobre personas mayores, la vicesecretaria ha asegurado el compromiso del PP de Feijóo con este colectivo, abogando por “más servicios sanitarios, más prestaciones farmacológicas y más prestaciones sociales” para una población mayor de 65 años que pronto superará los 15 millones.

Publicidad
Publicidad