El autor de Ordesa formará parte del jurado que distinguirá la mejor narrativa contemporánea en español
Con una dotación de 7.000 euros, la editorial madrileña Editorial Maluma anuncia la primera edición del Premio de Novela Editorial Maluma 2026, un galardón que busca reconocer el talento literario en lengua española y apoyar a nuevas voces de la narrativa contemporánea. El premio se presenta como una plataforma para escritores que desean abrirse camino en el panorama literario actual.
Podrán participar autores mayores de edad con novelas inéditas escritas en castellano. El plazo de recepción estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2025, y el fallo del jurado se dará a conocer en febrero de 2026, en Madrid. El certamen reafirma el compromiso de la editorial con la calidad, la originalidad y el descubrimiento de nuevas miradas narrativas.
El jurado estará conformado por Manuel Vilas, Karina Sainz Borgo y Marga G. Pacios, junto a un miembro de la editorial sin voto.
La mirada de un autor imprescindible
Entre los miembros del jurado destaca Manuel Vilas, uno de los escritores más influyentes de la literatura española contemporánea. Nacido en Barbastro en 1962, Vilas ha desarrollado una obra que combina la introspección poética con la exploración emocional de la memoria y los vínculos humanos. Su novela “Ordesa” (2018) se convirtió en un fenómeno literario y de ventas, traducida a más de veinte idiomas y reconocida por su profunda reflexión sobre la pérdida, la familia y la identidad.
Autor también de títulos como Alegría, finalista del Premio Planeta 2019, Los besos o Nosotros, Vilas ha consolidado una voz inconfundible, capaz de unir lo íntimo y lo universal con una honestidad emocional poco común en la narrativa actual. Su obra, situada entre la poesía y la novela, ha sido distinguida con galardones como el Premio Nadal 2023, lo que lo posiciona como una de las figuras más respetadas y leídas del ámbito literario en español.
Su participación en el jurado del Premio de Novela Editorial Maluma 2026 aporta una sensibilidad literaria singular: una mirada empática hacia los personajes, un interés por la verdad emocional de las historias y una apuesta decidida por las formas narrativas que combinan lirismo y profundidad.
Vilas representa, además, a una generación de autores que ha sabido dialogar con los dilemas de nuestro tiempo —la soledad, el paso del tiempo, la necesidad de afecto— desde una escritura que trasciende géneros y fronteras. Su presencia en el jurado subraya la voluntad de Maluma de reunir voces diversas y exigentes para premiar obras que dejen huella en los lectores.
La obra ganadora será publicada dentro de la colección de ficción de Editorial Maluma, con distribución en librerías de toda España. El certamen busca no solo premiar una novela, sino también acompañar al autor en su proceso de difusión y crecimiento profesional, en línea con la vocación de la editorial de apoyar la creación literaria contemporánea.
Las bases completas del premio pueden consultarse en la web de la editorial: www.editorialmaluma.com






