El contenido del mail a Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo y Economía Social era claro y contundente: «Penetración con cloruro de sodio (en estado de recepción). Resistencia a la respiración (en estado de recepción). En el expediente (…) se ha detectado un problema con dos muestras que parecen de material distinto al resto». Pérez Rey es el segundo al mando de la actual ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz y supo que las mascarillas de Torres tenían defectos.
El mail fue enviado por Francisco Javier Pinilla, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) a Pérez Rey y recogía la deficiencia de las mascarillas compradas por Ángel Víctor Torres, entonces presidente de Canarias, y sometidas a estudio en la sede del INSST de Sevilla.

«En el expediente (…) hay un no cumple en la resistencia a la respiración, pero esto no implica que no cumpliesen la norma China por diferir algo estas especificaciones en este requisito» y añadía el mail que «con estos datos los técnicos del servicio canario correspondiente sabrán qué decisiones tomar. Son los ensayos críticos, lo que resta por hacer según el contrato expediente se realizarán cuando se pueda tras las vacaciones, pues ahora no es posible, una vez completado todo el expediente se comunicará oficialmente y se remitirá la factura. No obstante los resultados de las tablas son DEFINITIVOS». Ese «definitivos» suscitó un agrio debate que llegó hasta el MITMA de Ábalos.

La trama de Koldo García estaba preocupada en julio de 2020 porque las mascarillas que habían enviado a Canarias presentaban algunos defectos, no todas, pero sí muchas y eso significaba que el contrato suscrito por 12,3 millones de euros con el gobierno canario quedaba en entredicho.
LAS MASCARILLAS DE TORRES NO PASABAN EL CONTROL
Cuando se conoció que las mascarillas no pasaban el filtro todos los integrantes de la trama Koldo comenzaron a intentar que los informes técnicos fueran favorables. Pero los técnicos no daban su brazo a torcer.
El informe de la UCO recoge como el 28 de julio de 2020, «Koldo informa a Víctor Torres que ya ha hablado con Javier Pinilla y le habla de Joaquín Pérez, diciendo que cuando le diga el propio Víctor Torres, va a verlos. Posteriormente, Víctor Torres le confirma a Koldo la fecha en la que se enviaron las mascarillas y éste le informa que ‘ya están hablando con secretaría de estado'».

Los agentes confirman en su documento el interés que tenía el entonces presidente canario en arreglar los inconvenientes surgidos. «Continuando con el interés que Víctor Torres demostraba sobre las vicisitudes del contrato de mascarillas vinculado a la empresa Soluciones de Gestión, en la tarde del mismo 28 de julio interroga a Koldo sobre si ha podido comprobar ‘lo de Sevilla’, respondiendo éste que lo tendrá al día siguiente. Víctor Torres le pide que le avise cuando todo esté listo para ordenar el pago, solicitando que le avise a la hora que sea».
Pero el 29 de julio entra en escena otro actor, la UCO encuentra en ese día «una conversación entre Koldo y Rubén Eladio López en la cual éste último le informa que el ‘informe de Sevilla para Canarias’ lo recibirá en este día. Koldo envía a Víctor de Aldama una imagen de esta conversación». Rubén Eladio, policía nacional, era el Director de la Unidad de Emergencias y Gestión de Crisis del MITMA.
Al mismo tiempo «Rubén Eladio, envía a Koldo varias capturas de imagen referentes a un correo electrónico que Francisco Javier Pinilla habría enviado a Francisco Tortosa Gil, en el cual le informa de la existencia de algunas muestras que no cumplen con la norma», añaden.
La intervención del policía del ministerio no terminó ahí. Poco después, según la UCO, «Rubén Eladio, a través de un mensaje dirigido a Koldo, también le dice que lo enviará un correo electrónico que el Director de Sevilla, se supone que del centro donde se hacen las pruebas de las mascarillas, habría enviado al Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, informándole de que los resultados son definitivos.

El informe de los investigadores recoge que «posteriormente, se detectan varios mensajes que Koldo intercambia con Víctor Torres, ofreciendo a este último que hable con el Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sevilla, ante lo cual Víctor Torres le dice que espere que antes hablará con Jesús Conrado Domínguez Trujillo. Finalmente, Víctor Torres le dice a Koldo que le llame al citado director».
Acto seguido a esto, «Koldo se pone en contacto con Rubén Eladio, facilitándole el contacto de Víctor Torres y diciéndole que le llame el Director del Instituto de Sevilla. En paralelo a estas conversaciones que Koldo mantiene con Rubén Eladio, también se intercambiaban varios mensajes entre el propio Koldo y Víctor Torres, referentes al mismo asunto, confirmando este último que está hablando con el Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sevilla».
La conclusión de esta parte del documento es que «el 30 de julio de 2020, Víctor Torres informa a Koldo que todo el «asunto» está resuelto y que ya ha dado la orden de pago, posteriormente quedan en verse en un futuro, junto a la cónyuge de Koldo y su hija, ante lo cual Víctor Torres muestra su conformidad y le anuncia que llamará a José Luis Ábalos».






