La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), también conocida como la gripe aviar, ha dado un repunte de focos de casos en Europa que ha obligado al Gobierno de España a implementar restricciones drásticas. Tanto ha sido el aumento de casos que el próximo 10 de noviembre se prevé implementar el cierre de granjas al aire libre en el país. En lo que va del año 2025 y según datos compartidos por el Sistema de Información de Enfermedades de animales (ADIS), reportó entre el 1 de julio y el 5 de noviembre, tan solo 33 focos de infección en aves cautivas, 139 en aves de corral y 708 en aves silvestres.
Ante esta alerta, el sacrificio de cerca de 900.000 aves de consumo durante este año, hace que las autoridades sanitarias españolas se vean en la necesidad de difundir campañas de información, sensibilización y prevención. Así lo afirmó el neumólogo, Dr. Roberto Meneses, quien ha revelado las diferencias clave que te permiten hacer un diagnóstico temprano. Esto en vista de que los síntomas de la gripe aviar tienden a ser confundidos con los cuadros virales que son propios del cambio de estación.
4MUCHO CUIDADO AL COMPRAR Y CONSUMIR PRODUCTOS AVIARES
Durante esta temporada de invierno, donde los casos de gripe aviar aumentan, las autoridades sanitarias del país han recomendado tener mucha precaución al manipular y consumir productos de origen aviar. A pesar de que no se ha confirmado la transmisión de este virus a través de la carne del pollo cocinada, el inspector sanitario recomienda que consideres lo siguiente:
- Compra el pollo exclusivamente en establecimientos autorizados.
- Verifica su correcto etiquetado.
- Asegúrate de su correcta cocción antes de consumirlo.
Por su parte, los expertos en nutrición, sugieren optar por fuentes de proteína marina como lo son el salmón, los pescados azules y de carne blanca, como las sardinas o la merluza. Este tipo de proteína es rica en omega-3, muy beneficiosa para la salud cardiovascular y refuerza las defensas del organismo. Además, las proteínas vegetales como las lentejas o garbanzos son perfectos para hacer guisos, ideales para esta temporada de invierno.







