La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), también conocida como la gripe aviar, ha dado un repunte de focos de casos en Europa que ha obligado al Gobierno de España a implementar restricciones drásticas. Tanto ha sido el aumento de casos que el próximo 10 de noviembre se prevé implementar el cierre de granjas al aire libre en el país. En lo que va del año 2025 y según datos compartidos por el Sistema de Información de Enfermedades de animales (ADIS), reportó entre el 1 de julio y el 5 de noviembre, tan solo 33 focos de infección en aves cautivas, 139 en aves de corral y 708 en aves silvestres.
Ante esta alerta, el sacrificio de cerca de 900.000 aves de consumo durante este año, hace que las autoridades sanitarias españolas se vean en la necesidad de difundir campañas de información, sensibilización y prevención. Así lo afirmó el neumólogo, Dr. Roberto Meneses, quien ha revelado las diferencias clave que te permiten hacer un diagnóstico temprano. Esto en vista de que los síntomas de la gripe aviar tienden a ser confundidos con los cuadros virales que son propios del cambio de estación.
5REMEDIOS NATURALES QUE MANTIENEN A RAYA LOS VIRUS
El objetivo no es incitar a que la población desista de consumir productos aviares, sino que se busca alertar de tener más cuidado con el manejo y consumo. De resto, solo se deben tomar las medidas necesarias para mantener este virus a raya. En el caso de presentar algunos síntomas de los que mencionamos en segmentos anteriores, se recomienda acudir a urgencias para descartar si se tiene la gripe aviar o no, recuerda que puede confundirse con un resfriado común.
Sin embargo, existen alternativas naturales para mantener el resfriado y la gripe aviar a raya. Solo necesitas integrar a tu rutina agua con limón, esta combinación, que aunque parezca tan simple, es muy popular por mejorar la circulación, aportar más energía y potenciar la concentración. No necesitas de recetas raras, solo de un vasito tipo chupito el cual llenarás hasta la mitad de agua y le exprimes el zumo de un limón.
Beber un chupito de estos todos los días en ayunas, no solo te aporta la cantidad necesaria de vitamina C para reforzar tus defensas, sino que también sirve como un poderoso quemador de grasas. Por su parte, añadir ralladura de limón a tus ensaladas, yogur o hacerla en infusión, aumenta la absorción de antioxidantes hasta un 25% más que los suplementos comerciales.






