Dentro de las configuraciones avanzadas de la mensajería instantánea de WhatsApp, existe una segunda capa de seguridad que puedes activar sin necesidad de saber tanto de programación o descargar programas de dudosa procedencia. Así lo dijo el ingeniero Noel Cásares, quien se destaca en redes sociales por compartir atajos con las nuevas tecnologías digitales.
Además, Cásares también explica que antes de compartir una foto por WhatsApp y no quieres dejar rastros de ella en Internet, necesitas seguir otro protocolo que también es mu fácil de emplear. Con todos estos consejos de ciberseguridad puedes reforzar la protección de tus datos personales y el acceso que le das a otros usuarios a tu información de WhatsAPP.
WHATSAPP TE PERMITE ELIMINAR ESA FOTO DEL CHAT DEL DESTINATARIO

Una de las medidas que puedes tomar al momento de compartir fotos sensibles por WhatsApp es primero activar la configuración avanzada del chat con el que compartes este tipo de contenido. De esta forma, el otro usuario no podrá compartir, descargar ni hacer capturas de pantalla al chat, ni guardar automáticamente los archivos multimedia en la galería de los dispositivos, para hacerlo solo necesitas seguir estos pasos:
- Abre WhatsApp.
- Busca y abre el chat con el que compartes este tipo de fotos.
- Selecciona información de contacto.
- Busca «Privacidad avanzada del chat» y actívala.
Otra opción que sirve para mensajes recientes, es presionar por varios segundos la foto que deseas eliminar, busca «eliminar» y te saldrán dos opciones: «Eliminar para ambos» y «Eliminar solo para mí», elige para ambos. Con esto la imagen se borra automáticamente del chat de la otra persona, pero no del dispositivo si no activas antes la «Privacidad avanzada del chat». Y como último, puedes enviar la foto con la opción de «1 vista». La otra persona puede abrir la foto y verla una vez, no se almacena en ninguno de los dispositivos y es la forma más segura para compartir este tipo de archivos.
CUIDADO CON ESTE DETALLE AL COMPARTIR FOTOS

El ingeniero asegura que: «El 95% de la gente comete un error común al compartir fotos»; se trata de que no cuidan el detalle de «eliminar los metadatos que revelan desde dónde fue tomada la imagen y con qué dispositivo». Incluso, Cásares afirma que desaparecer una foto no es tan fácil, no porque necesites ser un ingeniero en sistemas, sino porque existen múltiples funciones en tu móvil que pueden llegar a almacenar la misma foto en varias carpetas.
Una de las recomendaciones más radicales es evitar compartir este tipo de fotos. Sin embargo, no es una regla rígida, ya que se pueden tomar ciertas medidas preventivas para evitar que cualquier imagen se filtre. Además, el experto indica que borrar las fotos no basta. Para eliminar los metadatos de una foto, se recomienda pasarla por Internet Metadata Remover antes de enviarla. De esta forma elimina todo rastro digital.
Para hacerlo solo debes buscar en Internet la página de «Metadata Remover». Ingresa y sube la foto que quieres eliminar los metadatos; descarga la foto y listo, ya la puedes compartir. Con este sencillo gesto puedes tener más seguridad en cuanto a la privacidad de tus datos y cómo son compartidos.






