“Europa enciende las alarmas por la gripe aviar y España reacciona con medidas radicales”: Manuel Segovia (48), inspector de Sanidad, explica cómo mantenerse alejado del brote

Tras los aumentos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), también conocida como la gripe aviar en Europa, España aprueba el cierre de granjas de aves al aire libre y prohibición de la venta de esta especie animal. El riesgo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2023 sobre la posibilidad de que este virus se adaptara al entorno para infectar a los humanos, ya es una realidad. Resulta que ya existen casos registrados en humanos, y la similitud de los síntomas en la fase inicial del contagio es lo que más atormenta a las autoridades sanitarias.

Y es que muchas personas dicen que no es para tanto, pero cuando se revisan los datos compartidos por el Sistema de Información de Enfermedades Animales (ADIS), entre el 1 de julio y el 5 de noviembre, reportó tan solo 880 focos de infección entre aves cautivas, de corral y silvestres. Por lo que el sacrificio de cerca de 900.000 aves de consumo fue una de las medidas más duras durante el año 2025, según informes recientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

4
CUIDADO CON ESTOS SÍNTOMAS: PODRÍA SER LA GRIPE AVIAR

Cuidado con estos síntomas: podría ser la gripe aviar
Fuente: Canva

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad de los casos confirmados de gripe aviar en humanos puede superar el 60%, por lo que una detección temprana es clave para evitar fallecimientos por este virus. Los síntomas suelen confundirse fácilmente con un resfriado común en sus primeras etapas y esos síntomas son:

Publicidad
  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Malestar general

Sin embargo, a medida que la gripe aviar avanza, surgen otras complicaciones graves como dificultad respiratoria, neumonía viral, dolores musculares intensos y en algunos casos registrados, se producen infecciones oculares como la conjuntivitis. Frente a estos síntomas, se recomienda acudir a urgencias para que los profesionales de la salud puedan aplicar un protocolo temprano contra este virus.

Publicidad
Publicidad