“Europa enciende las alarmas por la gripe aviar y España reacciona con medidas radicales”: Manuel Segovia (48), inspector de Sanidad, explica cómo mantenerse alejado del brote

Tras los aumentos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), también conocida como la gripe aviar en Europa, España aprueba el cierre de granjas de aves al aire libre y prohibición de la venta de esta especie animal. El riesgo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2023 sobre la posibilidad de que este virus se adaptara al entorno para infectar a los humanos, ya es una realidad. Resulta que ya existen casos registrados en humanos, y la similitud de los síntomas en la fase inicial del contagio es lo que más atormenta a las autoridades sanitarias.

Y es que muchas personas dicen que no es para tanto, pero cuando se revisan los datos compartidos por el Sistema de Información de Enfermedades Animales (ADIS), entre el 1 de julio y el 5 de noviembre, reportó tan solo 880 focos de infección entre aves cautivas, de corral y silvestres. Por lo que el sacrificio de cerca de 900.000 aves de consumo fue una de las medidas más duras durante el año 2025, según informes recientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

5
EL RIESGO DE UN BROTE DESCONTROLADO

El riesgo de un brote descontrolado
Fuente: Agencias

En la mayoría de los contagios en humanos, el virus es adquirido por el contacto directo con aves enfermas, al tocar superficies contaminadas con heces o el agua de la que beben. Las autoridades sanitarias españolas recomiendan acudir al médico ante cualquier resfriado persistente tras haber estado en contacto con aves infectadas o en ambientes rurales donde se haya detectado el virus.

Por su parte, muchos expertos en salud recomiendan integrar alimentos que favorezcan el refuerzo del sistema inmunológico para tener una mejor defensa ante este tipo de virus. El limón es uno de los principales aliados para prevenir y aliviar los malestares causados por estos cuadros infecciosos. Sin embargo, el limón combinado con el jengibre rallado y el ajo, se convierten en el trío potente para proteger tu salud.

Evitar zonas rurales, el contacto directo con aves silvestres y domésticas, son unas de las principales formas de mantener la gripe aviar a raya. Mientras tanto, se recuerda que el lavado de manos es clave cada vez que lleguemos de la calle, antes y durante la preparación de los alimentos. Con estas medidas de bioseguridad que ha compartido el inspector de Sanidad Manuel Segovia y la acción inmediata del Gobierno español, solo se espera que la población tome conciencia sobre esta alerta para evitar un brote descontrolado en el país.

Siguiente
Publicidad
Publicidad