“Los frutos secos sanan el organismo si los consumes bien”: Dr. Rubén Polanco (45), nutricionista, revela cómo integrarlos en la dieta para mejorar la salud

Los frutos secos son los súper alimentos de la nutrición, ya que aportan múltiples beneficios al organismo si se incluyen de forma correcta en la dieta. Esto quiere decir que su manipulación y consumo adecuado, es clave para aprovechar al máximo todas sus ventajas. Por ejemplo, «las almendras no sirven de mucho si las consumes sin la piel», ha revelado desde sus redes sociales el nutricionista Dr. Rubén Polanco, junto con otros datos muy interesantes sobre el consumo de estas joyas que van más allá de ser una simple merienda.

El Dr. Polanco, afirma que «las personas asocian los frutos secos con dieta, pero muchos desconocen sus verdaderos beneficios y solo los comen en postres o con yogur porque es saludable o los comen solos sin saber cómo integrarlos en la dieta para mejores beneficios». Por eso, a lo largo de este artículo, descubrirás los siete frutos secos que sanan el organismo; además de explorar cómo integrarlos de forma segura a tu alimentación, según el experto en nutrición que ha dado recomendaciones clave para lograr un estilo de vida más saludable.

3
LOS FRUTOS SECOS DEBEN CONSUMIRSE CON CUIDADO, SI NO PUEDEN ENGORDAR

YouTube video

Los anacardos son ricos en proteínas, 22 g por cada 100 g de este fruto seco, por lo que su contenido total es alto y debes saber distribuir las porciones de forma tal, que no termines comiendo todos los anacardos de una sola vez, ojo con esto porque aquí ya no sería beneficioso, recuerda que todo en exceso puede ser malo para la salud, así que mucha prudencia.

Además, los anacardos poseen una alta cantidad de zinc y magnesio, por lo que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. También ayuda a la salud ósea y refuerza el sistema inmunológico. Es una excelente opción de merienda que ¿No te parece una maravilla? Para integrarlo a tu dieta puedes comer porciones de lo que te quepa en tu mano cerrada, de esta forma puedes controlar las cantidades y evitas caer en excesos.

Publicidad
Publicidad