“Los frutos secos sanan el organismo si los consumes bien”: Dr. Rubén Polanco (45), nutricionista, revela cómo integrarlos en la dieta para mejorar la salud

Los frutos secos son los súper alimentos de la nutrición, ya que aportan múltiples beneficios al organismo si se incluyen de forma correcta en la dieta. Esto quiere decir que su manipulación y consumo adecuado, es clave para aprovechar al máximo todas sus ventajas. Por ejemplo, «las almendras no sirven de mucho si las consumes sin la piel», ha revelado desde sus redes sociales el nutricionista Dr. Rubén Polanco, junto con otros datos muy interesantes sobre el consumo de estas joyas que van más allá de ser una simple merienda.

El Dr. Polanco, afirma que «las personas asocian los frutos secos con dieta, pero muchos desconocen sus verdaderos beneficios y solo los comen en postres o con yogur porque es saludable o los comen solos sin saber cómo integrarlos en la dieta para mejores beneficios». Por eso, a lo largo de este artículo, descubrirás los siete frutos secos que sanan el organismo; además de explorar cómo integrarlos de forma segura a tu alimentación, según el experto en nutrición que ha dado recomendaciones clave para lograr un estilo de vida más saludable.

4
LOS CACAHUETES SON SALUDABLES PERO SIN SAL

Los cacahuetes son saludables pero sin sal
Fuente: Canva

Por su parte, el cacahuete tostado es uno de los frutos secos más recomendados para la dieta. Sin embargo, se recomienda consumir aquellos libres de sal, en especial en los casos, donde el control del sodio en la dieta es un tema delicado para la salud del paciente, por lo que una persona con hipertensión podría fácilmente consumir esta alternativa, ya que mejora la regulación del colesterol malo y promueve la salud cardiovascular.

Publicidad

Este fruto seco es aplaudida por mejorar el funcionamiento del corazón, reduce el azúcar en sangre y promueve una mejor salud de los huesos. Y por si fuera poco, es beneficioso para el sistema nervioso, ya que es rico en vitamina B3 y es perfecto para aumentar el hierro, por lo que sirve como un escudo para mantener a raya la anemia.

Publicidad
Publicidad