‘La Promesa’ ha logrado cautivar a miles de espectadores con su elegancia, su aire de época y la intensidad emocional que desprende en cada capítulo. Su ambientación impecable, el cuidado en los detalles y la profundidad de sus personajes la han convertido en una de las producciones más queridas de la televisión española reciente. Pero detrás de ese éxito hay un espejo, una serie que hace algunos años logró conquistar al público con una propuesta muy similar y que, al igual que ‘La Promesa’, convirtió el drama costumbrista y las pasiones ocultas en el centro de su relato: ‘Acacias 38’.
Durante más de 1.400 episodios, ‘Acacias 38’ se ganó un lugar especial en la memoria de los televidentes. Y es que su mezcla de amor, poder, lealtad y traición guarda una conexión evidente con el universo de ‘La Promesa’. Ambas series comparten una visión del pasado donde las emociones se desbordan entre salones lujosos y pasillos de servicio, donde cada gesto y cada palabra parecen esconder un secreto.
2El poder del melodrama y la magia del detalle
Uno de los grandes logros de ‘La Promesa’ ha sido rescatar la esencia del melodrama clásico y adaptarla al ritmo actual de la televisión. Lo mismo hizo ‘Acacias 38’ en su momento, convirtiéndose en un fenómeno que acompañó a los espectadores durante años. Ambas series apuestan por tramas llenas de giros, personajes con luces y sombras, y un lenguaje visual que transporta directamente a otra época. Esa capacidad de mezclar lo íntimo con lo épico es lo que las hace tan irresistibles.
Además, tanto en ‘La Promesa’ como en ‘Acacias 38’, la ambientación no es solo un marco temporal, es un personaje más. Los vestidos, los decorados, los gestos medidos y el peso de las apariencias dan forma a un universo donde cada detalle cuenta. En ambas, la estética se convierte en lenguaje, y el amor, la venganza o la redención se expresan con la misma elegancia con la que se sirven los tés o se cruzan las miradas prohibidas.





