«Integrar a la dieta alimentos que puedas comer sin correr riesgos de salud es clave», así lo afirma el nutricionista Dr. Alfonso Martínez, que ha compartido todo lo necesario para disfrutar de los frutos secos de forma saludable. En esta ocasión, el experto en nutrición trae a la mesa del debate a las almendras; unas semillas comestibles del árbol del almendro y que son muy nutritivas.
Sin embargo, el Dr. Martínez, agrega que «las almendras deben comerse con mucho cuidado, ya que existen dos tipos, las dulces y las almendras amargas que no deben comerse en grandes cantidades por contener una toxina peligrosa para el organismo». Además, se debe regular su consumo, ya que en exceso, pueden hacerte subir de peso y presentar problemas digestivos, debido a su alto contenido de fibra.
1VENTAJAS DE COMER ALMENDRAS TODOS LOS DÍAS
Las almendras, la estrella de los frutos secos que necesitas en tu dieta. Son ricas en nutrientes como la vitamina E y del grupo B, magnesio, calcio, hierro, zinc y fibra. Además, contribuyen a reducir el colesterol LDL («malo»), favorecen la digestión, fortalecen los huesos. Por su parte, el triptófano contenido en las almendras mejora la función cerebral y previene la pérdida de la memoria.
También son ideales para conciliar el sueño y mejorar la salud cognitiva. Incluso, en el mundo gastronómico, las almendras se usan en una amplia variedad de preparaciones saladas o dulces. Sin embargo, son perjudiciales si empiezas a comértelas sin control o en exceso. Haz clic en «continuar» y descubre por qué las almendras engordan si no cuidas algunos detalles.






