“Comer almendras todos los días no sirve si no sabes cuidar las porciones”: Dr. Alfonso Martínez (48), nutricionista, revela cómo integrarlas a la dieta

«Integrar a la dieta alimentos que puedas comer sin correr riesgos de salud es clave», así lo afirma el nutricionista Dr. Alfonso Martínez, que ha compartido todo lo necesario para disfrutar de los frutos secos de forma saludable. En esta ocasión, el experto en nutrición trae a la mesa del debate a las almendras; unas semillas comestibles del árbol del almendro y que son muy nutritivas.

Sin embargo, el Dr. Martínez, agrega que «las almendras deben comerse con mucho cuidado, ya que existen dos tipos, las dulces y las almendras amargas que no deben comerse en grandes cantidades por contener una toxina peligrosa para el organismo». Además, se debe regular su consumo, ya que en exceso, pueden hacerte subir de peso y presentar problemas digestivos, debido a su alto contenido de fibra.

2
LAS ALMENDRAS ENGORDAN SI ABUSAS DE LAS CANTIDADES DIARIAS

YouTube video

Si bien es cierto que comer almendras a diario es beneficioso para la salud, su consumo excesivo puede traer efectos secundarios. Recuerda que todo en exceso es malo, por lo que debes cuidar mucho de consumir las cantidades recomendadas por día. Incluso, su alto contenido calórico puede llevar a un aumento de peso descontrolado si no se cuida el equilibrio calórico.

No cuenta como alternativas saludables aquellas versiones procesadas como los clásicos turrones, barritas de cereal o las versiones saladas que son altas en sodios, azúcares y conservantes que liberan radicales libres, los responsables de acelerar la vejez. Recuerda que es importante controlar las porciones para evitar que el exceso te pase factura con problemas digestivos por no comer las dosis recomendadas.

Publicidad
Publicidad