«Integrar a la dieta alimentos que puedas comer sin correr riesgos de salud es clave», así lo afirma el nutricionista Dr. Alfonso Martínez, que ha compartido todo lo necesario para disfrutar de los frutos secos de forma saludable. En esta ocasión, el experto en nutrición trae a la mesa del debate a las almendras; unas semillas comestibles del árbol del almendro y que son muy nutritivas.
Sin embargo, el Dr. Martínez, agrega que «las almendras deben comerse con mucho cuidado, ya que existen dos tipos, las dulces y las almendras amargas que no deben comerse en grandes cantidades por contener una toxina peligrosa para el organismo». Además, se debe regular su consumo, ya que en exceso, pueden hacerte subir de peso y presentar problemas digestivos, debido a su alto contenido de fibra.
4ESTAS SON LAS CANTIDADES RECOMENDADAS DE ALMENDRAS QUE PUEDES COMER
Unos 100 g de almendras o un puñado de entre 20 y 25 unidades es la dosis diaria recomendada para aprovechar de forma correcta sus beneficios. Si te excedes de esta cantidad, es posible que tengas sensación de hinchazón, gases y hasta diarrea. Esto se debe a que las almendras son altas en fibra y también pueden hacerte engordar si te comes dos puñados en un solo día. Incluso, el exceso de vitamina E en el organismo también es perjudicial para la salud.
Por lo que una persona que se coma más de tres puñados de almendras al día, podría presentar visión borrosa, dolores intensos de cabeza y fatiga. En este contexto, es importante que cuides cuántas almendras te puedes comer al día para evitar efectos secundarios. Haz clic en «continuar» y descubre las ideas de recetas para integrar las almendras a tu dieta de forma saludable y sin los efectos secundarios de consumirlas de forma descontrolada.







