“Comer almendras todos los días no sirve si no sabes cuidar las porciones”: Dr. Alfonso Martínez (48), nutricionista, revela cómo integrarlas a la dieta

«Integrar a la dieta alimentos que puedas comer sin correr riesgos de salud es clave», así lo afirma el nutricionista Dr. Alfonso Martínez, que ha compartido todo lo necesario para disfrutar de los frutos secos de forma saludable. En esta ocasión, el experto en nutrición trae a la mesa del debate a las almendras; unas semillas comestibles del árbol del almendro y que son muy nutritivas.

Sin embargo, el Dr. Martínez, agrega que «las almendras deben comerse con mucho cuidado, ya que existen dos tipos, las dulces y las almendras amargas que no deben comerse en grandes cantidades por contener una toxina peligrosa para el organismo». Además, se debe regular su consumo, ya que en exceso, pueden hacerte subir de peso y presentar problemas digestivos, debido a su alto contenido de fibra.

5
IDEAS DE RECETAS PARA INTEGRAR LAS ALMENDRAS A TU DIETA

Ideas de recetas para integrar las almendras a tu dieta
Fuente: Canva

Para incluir las almendras de tu dieta solo distribuye esas 25 unidades durante el día. Por ejemplo, puedes desayunar con un yogur, 8 almendras fileteadas, media taza de frutos rojos y cucharada de semillas de chía. Se transforma en una alternativa saludable, que también sirve como una cena ligera. Para meriendas que aporten mayor saciedad entre las comidas como 6 almendras tienes y zumo de naranja natural. También puedes integrarlas en batidos con 1 plátano y 12 almendras. Pero si deseas aprovechar su leche para diferentes preparaciones durante el día, también es válido. Toma las 25 almendras y ponlas a remojar durante 6 horas.

Cuela el agua y llévalas a triturar junto con un chorrito de miel cruda, pasa el líquido por un colador para eliminar residuos. Puedes refrigerar la leche de almendras hasta por cuatro días. Además, esta leche de almendras sirve para aquellas personas que son intolerantes a los lácteos de origen animal y todos aquellos que deseen aprovechar sus ventajas nutricionales. Cuidar la dieta es clave para hacer que tu salud mejore o empeore. Por eso, se hace necesario saber elegir entre los alimentos saludables de aquellos procesados que dicen «0% calorías», pero en su etiquetas ocultan azúcares, conservantes y aditivos.

Lo mejor, sin dudas, será siempre lo natural. Si buscas dejar el azúcar, los dátiles y la miel sirven como los sustitutos perfectos. Por su parte, los pistachos aportan 25 g de proteína por cada 100 g. Ideal para mejorar la vista y aumentar la masa muscular porque son ricos en vitamina E y B. Además, son ricos en hierro, y el pistacho es perfecto en sus diversas presentaciones. Ya sea natural, o en crema, este fruto seco tiene muchas formas de incorporarla a tu dieta sin complicarte la rutina. Incluso, puedes triturarlo con un poco de aceite de coco para hacer una crema para untar que puedes disfrutar con tostadas o en postres.

Siguiente
Publicidad
Publicidad