El resbalón de Javier Tebas, presidente de La Liga, al hablar de la situación financiera del FC Barcelona el pasado mes de abril puede costarle caro. La denuncia de la asociación Transparencia y Democracia en el Deporte de Miguel Galán ha sido enviada por el CSD al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para que estime si lo publicado por Javier Tebas supone una infracción muy grave y abre o no un expediente al presidente de La Liga.
Galán mandó un escrito el pasado mes de agosto donde alertaba de la presunta revelación de datos confidenciales del FC Barcelona sobre el asunto de los palcos VIP del Camp Nou. La denuncia también era firmada por 18 socios del Barça. Las sanciones previstas por el TAD contemplan desde una amonestación a la inhabilitación temporal e incluso la destitución.
En abril de 2025 Tebas emitió una nota informativa donde se revelaron datos económicos del FC Barcelona que, a juicio de los denunciantes, están sujetos al deber de confidencialidad al que hace referencia el artículo 5 de las Normas de Elaboración de los Presupuestos de la propia Liga de fútbol profesional. Este artículo señala que “las informaciones, datos y documentos que los clubes/SADs faciliten a LaLiga en cumplimiento de estas normas tendrán carácter confidencial y quedarán sujetos a la normativa en materia de protección de datos, sin perjuicio de las obligaciones que se deriven de los requerimientos de información de los órganos judiciales y administrativos”.

Ahora es el TAD el que deberá estudiar primero si existen indicios de una falta muy grave o no. Fue durante el Caso Olmo cuando la Liga y el Barcelona intercambiaron varios comunicados. La Liga dijo el 2 de abril que el Barça incumplía el fair play financiero y explicaba que el club no había registrado a tiempo los 100 millones de euros procedentes de la venta de los 475 asientos VIP del Camp Nou.
ACUSACIÓN DEL BARÇA A TEBAS
El 7 de abril el Barça acusaba a Tebas de incumplimiento del deber de confidencialidad y advertía de que no había autorizado la publicación de esos datos. La Liga borró entonces ese comunicado de su web y del resto de sus canales oficiales.
Pero el escándalo ya había saltado a la prensa deportiva y a las redes sociales. Miguel Galán decidió entonces denunciar al presidente de La Liga por presunta vulneración de la confidencialidad, desvelar detalles específicos de la operación corporativa del Barça (venta de los palcos VIP), detalles de los cambios de auditores, información sobre la situación patrimonial de los azulgranas y revelación de informes y comunicaciones internas del CSD.





