Pablo Medina (48), farmacéutico: “Cuidado al tomar magnesio, no todos sirven para lo mismo y estas 5 diferencias pueden mejorar tu salud”

El magnesio es una joya, que si aún no la has probado, después de hacerlo podrás notar una mejoría instantánea sobre esos síntomas de ansiedad, espasmos musculares o esas noches en las que no consigues dormir. Sin embargo, debes tomar en cuenta algunas consideraciones para no sufrir efectos adversos como diarrea y otros problemas gastrointestinales. Primero debes saber que el magnesio es un mineral al cual se le atribuyen más de 300 reacciones enzimáticas en el cerebro, por lo que es ideal para relajar el sistema nervioso.

Así lo confirma el farmacéutico Pablo Medina, quien desde sus redes sociales recomienda evitar exceder la ingesta de ciertos tipos de magnesio. Conocer esta valiosa información es clave para evitar los molestos síntomas adversos que provocan algunos tipos de magnesio. Por eso, a lo largo de este artículo, exploraremos sus ventajas, los alimentos ricos en este nutriente y qué otros suplementos son adecuados para potenciar tu salud.

3
OTROS SUPLEMENTOS QUE FUNCIONAN SI LOS TOMAS DE FORMA CORRECTA

Otros suplementos que funcionan si los tomas de forma correcta
Fuente: Canva

El farmacéutico Medina, ha explicado desde sus redes sociales que la Glicina es una maravilla para dormir más y mejor. Esto se debe a que la Glicina es un aminoácido que entre 3 y 5 mg al día, ha demostrado resultados de actuar como un neurotransmisor relajante en el cerebro, que ayuda a contrarrestar los neurotransmisores excitados por factores como la cafeína, el azúcar y el cortisol elevado.

Por su parte, el farmacéutico Medina reveló recientemente en una entrevista que la glicina mejora el sueño profundo, la producción de colágeno y la reparación articular. En tal sentido, si integras este aminoácido a tu rutina de suplementos, podrás dormir mejor, envejecerás más despacio y por ende, te sentirás más ágil y lleno de energía durante todo el día, algo clave en la sociedad moderna, donde la rutina es cada vez más exigente.

Publicidad
Publicidad