Relacionan el consumo de melatonina con un aumento en el riesgo de padecer un fallo cardíaco

La melatonina es una especie de medicamento natural usado por muchas personas para conciliar el sueño, sin embargo, según estudios se ha descubierto que quienes la consumen muy seguido corren el riesgo de padecer alguna falla cardiaca.

La melatonina, conocida como la “hormona del sueño”, se ha convertido en uno de los suplementos más populares entre quienes buscan descansar mejor. En España, donde más de uno de cada cinco adultos confiesa tener dificultades para conciliar el sueño, su uso se ha disparado en los últimos años. Muchos la perciben como una alternativa natural y segura frente a los fármacos para dormir, pero un nuevo estudio ha encendido las alarmas sobre sus posibles efectos a largo plazo.

El reciente hallazgo, presentado en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón (AHA) en Nueva Orleans, sugiere que el consumo continuado de melatonina podría estar relacionado con un mayor riesgo de sufrir fallo cardíaco. Según los investigadores, este descubrimiento invita a replantearse la idea de que lo “natural” es siempre inofensivo, especialmente cuando se trata de sustancias que interactúan con funciones tan delicadas como el ritmo cardíaco y el descanso.

1
Un estudio que pone en duda la seguridad de la melatonina

»Riesgo a padecer fallo cardíaco». Fuente: Freepik

El análisis, que abarcó los datos de más de 131.000 adultos diagnosticados con insomnio, reveló cifras que han sorprendido a la comunidad médica. Entre los participantes, cerca de la mitad había tomado melatonina durante al menos un año, y fue precisamente en este grupo donde se detectó un riesgo un 90% mayor de padecer fallo cardíaco en los siguientes cinco años, en comparación con quienes no habían recurrido al suplemento.

Publicidad

Además, quienes habían recibido dos o más prescripciones de melatonina con menos de 90 días de diferencia mostraron una probabilidad un 82% superior de desarrollar esta afección. Los investigadores también observaron que los consumidores habituales de melatonina tenían 3,5 veces más riesgo de ser hospitalizados por fallo cardíaco y el doble de probabilidad de fallecer por cualquier causa. Estas cifras, aunque no prueban una relación causal, sí apuntan a un patrón preocupante que requiere más investigación.

Atrás
Publicidad
Publicidad