Relacionan el consumo de melatonina con un aumento en el riesgo de padecer un fallo cardíaco

La melatonina es una especie de medicamento natural usado por muchas personas para conciliar el sueño, sin embargo, según estudios se ha descubierto que quienes la consumen muy seguido corren el riesgo de padecer alguna falla cardiaca.

La melatonina, conocida como la “hormona del sueño”, se ha convertido en uno de los suplementos más populares entre quienes buscan descansar mejor. En España, donde más de uno de cada cinco adultos confiesa tener dificultades para conciliar el sueño, su uso se ha disparado en los últimos años. Muchos la perciben como una alternativa natural y segura frente a los fármacos para dormir, pero un nuevo estudio ha encendido las alarmas sobre sus posibles efectos a largo plazo.

El reciente hallazgo, presentado en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón (AHA) en Nueva Orleans, sugiere que el consumo continuado de melatonina podría estar relacionado con un mayor riesgo de sufrir fallo cardíaco. Según los investigadores, este descubrimiento invita a replantearse la idea de que lo “natural” es siempre inofensivo, especialmente cuando se trata de sustancias que interactúan con funciones tan delicadas como el ritmo cardíaco y el descanso.

2
Un suplemento percibido como natural, pero no exento de riesgos

»La melatonina puede alterar los procesos fisiológicos». Fuente: Freepik

Durante años, la melatonina se ha vendido como una ayuda inofensiva para dormir, sin los efectos secundarios de los medicamentos recetados. Sin embargo, este estudio plantea que esa confianza podría no estar del todo justificada. Los investigadores de la AHA señalan que la melatonina, aunque es una hormona producida de forma natural por el cuerpo, puede alterar otros procesos fisiológicos cuando se consume de manera prolongada o en dosis elevadas.

La creencia popular de que los suplementos naturales son intrínsecamente seguros ha llevado a que muchos los tomen sin supervisión médica. Pero los especialistas advierten que, al igual que cualquier otro compuesto que actúa sobre el organismo, la melatonina puede tener efectos inesperados, especialmente en personas con trastornos cardíacos previos o con medicación simultánea. Por eso, insisten en que no debe verse como una solución rápida para el insomnio, sino como un apoyo puntual bajo control profesional.

Publicidad
Publicidad